Uno de los objetivos del presidente Javier Milei es la privatización de las empresas estatales dentro del marco de la motosierra en el Estado y ya llevó adelante algunas con la promesa de que en el sector privado iban a ser más productivas y así generar empleo genuino. Sin embargo una de las compañías que pasó a manos privadas ya realizó los primeros despidos.
Fue la primera empresa de la que se desprendió el gobierno libertario y en menos de 2 meses ya comenzó con una reducción de personal. Los trabajadores del lugar temen por su futuro laboral en medio de la crisis económica.
Se trata de la empresa multinacional mendocina IMPSA, que fue vendida a principios de año al consorcio IAF (Industrial Acquisitions Fund LL) y que, a menos de dos meses de haber concretado la compra, ya despidió trabajadores.
La compradora, la estadounidense Arc Energy, anunció que despide a un grupo de empleados de alta calificación técnica. La empresa se especializa en proyectos tecnológicos de gran envergadura considerados estratégicos a nivel nacional en áreas como energía y defensa. Algunos de los proyectos más importantes son el desarrollo de turbinas para las centrales hidroeléctricas del país, aerogeneradores y piezas de tanques de guerra.

Despidos en IMPSA
Aún no se conoce el número final, pero ya hay por lo menos 20 empleados que denunciaron que fueron desvinculados durante este martes, pese a que la empresa prometió la continuidad laboral de los obreros.
Desde la empresa aseguraron que son “pocos casos puntuales de baja productividad que se presentan en la operatoria de cualquier empresa privada”. Al ser despidos “con causa”, pese a que los telegramas no detallaban nada al respecto, podría verse afectado el pago de la indemnización.
En tanto, desde la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Mendoza, salieron a asegurar que varios de los casos de despidos afectaron a personal calificado y con antigüedad.
“Se desvinculó a gente de muy buen desempeño y ni los jefes lo sabían. No se entiende en base a qué se tomó la decisión. La incertidumbre es grande”, expresaron desde el sector de los trabajadores al portal UNO.