Periferia

15 de Enero de 2025

Crece el rechazo a la decisión de Milei de eliminar los fondos para investigación científica

La comunidad científica y académica sigue manifestando su repudio a la decisión del gobierno nacional de cortar fondos para financiar programas y subsidios para la investigación.

Ante la eliminación de los fondos para investigaciones en ciencias sociales por parte del gobierno de Javier Milei, organizaciones de docentes y profesionales de la investigación rechazan la medida que afecta particularmente a las áreas de las ciencias sociales y humanas.

Mediante la Resolución 10/2025 La Libertad Avanza recortó los fondos destinados a investigaciones que no estén alineadas con lo que considera sectores estratégicos para el desarrollo económico del país, como la agroindustria, la minería, la energía, la economía del conocimiento, la innovación y la salud.

Maximiliano Peret, presidente de la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social, calificó la resolución como un “atentado contra las investigaciones en las ciencias humanas y sociales”. En diálogo con FARCO, Peret expresó su alarma ante la decisión de eliminar los fondos a los proyectos fuera de las áreas consideradas prioritarias: “Nos ponemos en estado de alerta frente a la resolución, ya que en la misma el gobierno plantea finalizar con todos aquellos programas puestos en marcha en el Ministerio de Ciencia e Innovación, actualmente Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología”, explicó.

Este recorte implica que todos los proyectos de investigación en áreas como sociología, antropología, psicología y otras ciencias sociales, queden desfinanciados. Peret subrayó que esto no solo afecta a los investigadores y a las universidades, sino también a la capacidad de generar conocimiento necesario para la formulación de políticas públicas: “Esto no solo es preocupante para las carreras, sino que se están tomando medidas que están dejando de lado toda la generación de conocimiento que puede nutrir al desarrollo y a la toma de decisiones de políticas públicas”.

Distintas organizaciones que agrupan a docentes universitarios y trabajadores de la ciencia repudiaron esta resolución, considerándola un retroceso en las políticas públicas orientadas al desarrollo sostenible y a la soberanía científica nacional. Según estas organizaciones, la eliminación de fondos para investigaciones en áreas críticas como las ciencias sociales y el medio ambiente podría tener consecuencias graves en la capacidad del país para abordar los desafíos sociales, económicos y ambientales del futuro.

Testimonio: FARCO.

Seguí leyendo:

El Gobierno amenaza con cerrar más programas de ciencia y tecnología

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?