Argentina traerá una nueva partida de vacunas Sputnik V
n vuelo de Aerolíneas Argentinas parte mañana, domingo, hacia la Federación Rusa. El Gobierno firmó un acuerdo para tener cinco millones de dosis durante el mes de enero.
Leer másn vuelo de Aerolíneas Argentinas parte mañana, domingo, hacia la Federación Rusa. El Gobierno firmó un acuerdo para tener cinco millones de dosis durante el mes de enero.
Leer másLa medida fue comunicada por el organismo tras reportar un rango de eficacia del 91,8% de la vacuna de origen ruso, en el proceso de inmunización a mayores de 60 años.
Leer másSegún los contratos firmados con las farmacéuticas internacionales y la adquisición de dosis por el mecanismo Covax de la OMS, a fin de 2021 habría 25 millones de personas vacunadas.
Leer másEl vuelo AR1060, que completará una logística de 40 horas, arribará hoy a las 19 a Moscú, la capital de Rusia. Traerá al país otras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V.
Leer másLa bioquímica de la Universidad de La Plata e investigadora del CONICET subrayó que, en Argentina, los efectos colaterales leves aparecieron en un 2,5% de los vacunados.
Leer másEl Comité Nacional de Inmunización (CNI) validó el empleo de la vacuna Sinovac y la Sputnik V. El domingo llegan las primeras 6000 dosis de las 5,2 millones acordadas con Rusia.
Leer másTras la inutilización de las 400 dosis que serían destinadas a inmunizar al personal de salud, la Justicia investiga si se trató de un atentado. El intendente se desligó del hecho.
Leer másUnas 400 dosis de la vacuna Sputnik V se perdieron al suspenderse la cadena de frío. Analizan “movimientos extraños” y un corte de la cámara de seguridad que monitoreaba el freezer.
Leer másEl Gobierno de Luis Arce, cerró un acuerdo con el país euroasiático para inmunizar parte de su población. Se complementarán con las obtenidas a través de la OMS.
Leer másLa directora de Evaluación y Registros de Medicamentos de la ANMAT, Agustina Bisio, desmintió que exista “falta de información” sobre la vacuna de origen ruso.
Leer más