El Gobierno nacional anunció la eliminación de fondos fiduciarios
La medida afecta de lleno al sistema de Ciencia y Tecnología en áreas cómo Promoción Científica, Economía del Conocimiento, Energías Renovables y Manejo del Fuego.
Leer másLa medida afecta de lleno al sistema de Ciencia y Tecnología en áreas cómo Promoción Científica, Economía del Conocimiento, Energías Renovables y Manejo del Fuego.
Leer másLos fondos otorgados por el empresario, impulsor de numerosos desarrollos científico-tecnológicos representan el 15% de los recursos privados obtenidos por La Libertad Avanza.
Leer másRectores sostienen que están recibiendo un tercio de los recursos que necesitan para funcionar en 2024. El Gobierno no se mueve de su decisión de congelar los fondos que se les asignó en 2023.
Leer másDurante la cuarta jornada del plenario de comisiones en Diputados, científicos expusieron que “el desfinanciamiento del sistema de ciencia y técnica es dejarlo morir”.
Leer másEl presidente, Javier Milei, dio inicio a las actividades de cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica. El mandatario lo consideró “prioritario”.
Leer másLa herramienta puede responder sobre el contenido y el impacto del DNU, y tiene detrás una tecnología desarrollada por GeneXus.
Leer másLa prórroga deja sin efecto al proyecto de ley de Presupuesto 2024, presentado en Diputados el 15 de septiembre. La medida congela el presupuesto del sistema científico y las universidades, entre otros.
Leer másEl gobernador, Alberto Weretilnek y dirigentes rionegrinos estudian estrategias para proteger a la empresa estatal de alta tecnología que pertenece a la provincia y a la Comisión Nacional de Energía Atómica.
Leer másEl mega decreto del Gobierno habilita el contrato en cualquier moneda y modifica una serie de artículos tendientes a la desregulación de las relaciones laborales. ¿Qué plantea?
Leer másUn grupo de rectores se reunió con funcionarios de la Secretaría de Educación. Por qué podrían verse afectadas áreas claves de las casas de estudios superiores como generación de empresas tecnológicas.
Leer más