Avanzó en un 70% la construcción de la central Nahueve, en Neuquén
El proyecto multipropósito que apuesta al suministro de agua y energía recibirá turbinas provenientes de Austria. Esperan tenerla habilitada plenamente en 2023.
Leer másEl proyecto multipropósito que apuesta al suministro de agua y energía recibirá turbinas provenientes de Austria. Esperan tenerla habilitada plenamente en 2023.
Leer másEl abastecimiento de agua en las zonas cercanas a ríos de llanura, donde no hay acceso a fuentes de energía, es uno de los principales desafíos para los agricultores familiares.
Leer másLa obra civil finaliza en junio. Está diseñado para desarrollar investigaciones en salud, ciencia, tecnología e industria y alojará laboratorios con impacto para áreas tecnológicas claves a nivel mundial.
Leer másLos cuatro transformadores de potencia y accesorios para la central Yacyretá fueron fabricados en Croacia y forman parte de la provisión electromecánica a cargo del Consorcio Siemens-Rieder.
Leer másEl canciller argentino, Santiago Cafiero, viajó a Estambul para avanzar en una agenda conjunta, con eje en desarrollo satelital y energía, entre otras áreas.
Leer másEl año pasado logró el mayor crecimiento orgánico en 25 años. El rol de Y-TEC (YPF+CONICET) y el foco en terminar pozos en Vaca Muerta que abastecerán a los oleoductos y gasoductos troncales.
Leer másCorresponde al precio de adquisición del litro de bioetanol destinado a su mezcla obligatoria con nafta, tanto en la variedad elaborada a base de caña de azúcar como aquella a base de maíz.
Leer másEl país centroamericano hizo de sede para la 52° Reunión de Ministros de Energía realizada en el marco de las actividades de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE).
Leer másEl gobernador de la provincia de Buenos Aires, encabezó la apertura del Congreso de Energía 2022 que se desarrolla en el anfiteatro de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería, en la Universidad Nacional de La Plata.
Leer másLa idea surgió a partir de evaluar la gestión económica del sector forestal y el manejo de los incendios. Esta nueva forma de combustible le permitiría un ahorro de US$ 3 millones anuales a la provincia.
Leer más