La UNSAM tiene lista su nueva Torre de Desarrollo Académico
Permitirá integrar actividades de formación, investigación y desarrollo de diferentes disciplinas favoreciendo la articulación de la formación de grado y posgrado.
Leer másPermitirá integrar actividades de formación, investigación y desarrollo de diferentes disciplinas favoreciendo la articulación de la formación de grado y posgrado.
Leer másEl Ministerio de Ciencia se refirió al inicio de los ensayos clínicos de fase 2/3 de la vacuna argentina contra el coronavirus desarrollada por la UNSAM, el CONICET y el Laboratorio Cassará.
Leer másA una semana de iniciados los ensayos clínicos en fase 2/3 el inmunizante desarrollado entre la Universidad Nacional de San Martín, el CONICET y el Laboratorio Cassará se testeó en personas de entre 18 y 60 años.
Leer másEs parte de la misión oficial que el ministro Filmus y la presidenta de la CNEA, Adriana Serquis, están llevando a cabo. Nanotecnología; transición energética y agenda nuclear en Salud, los ejes.
Leer másLa presidenta de la CNEA, Adriana Serquis, y el ministro de Ciencia, Daniel Filmus, cerraron su gira por el país asiático. Medicina nuclear, biotecnología, tecnología espacial y digital, en agenda.
Leer másEl ministro de Ciencia, Daniel Filmus, firmó un acuerdo con la empresa de tecnología india, Suhora, en representación de la compañía de desarrollo aeroespacial argentina, VENG.
Leer másEl ministro de Ciencia, Daniel Filmus, y la presidenta de la CNEA, Adriana Serquis, avanzaron en una agenda común en Inteligencia Artificial, Desarrollo espacial, nuclear, biotecnología, y transición energética.
Leer másLa presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis, y el ministro de Ciencia, Daniel Filmus viajarán a Francia, India y Corea del Sur. Medicina y tecnología nuclear, en agenda.
Leer másEl nuevo centro CITEAS se destinara a la generación de conocimientos básicos y aplicados en temas estratégicos de la región antártica y subantártica.
Leer másSon dos de los pilares principales de la agenda de cooperación científica entre ambos países durante el encuentro de la CELAC, apoyados en el impacto tecnológico y productivo. ¿Qué regiones son claves?
Leer más