Coronavirus: la UNTreF creó una cabina para testeos que evita contagios
Es para proteger a los profesionales de la salud durante la realización de las pruebas en casos considerados “sospechosos”. Fue realizada con colaboración de una PyME.
Leer másEs para proteger a los profesionales de la salud durante la realización de las pruebas en casos considerados “sospechosos”. Fue realizada con colaboración de una PyME.
Leer másEl país, segundo en cantidad de casos y cuarto en cantidad de muertes del mundo, validó la realización de las pruebas de inmunidad de la vacuna, en 2000 brasileños.
Leer másEl ministro de Ciencia y Tecnología, se refirió al aporte del sector científico en el marco del avance del coronavirus y el crecimiento de casos. Las proyecciones post pandemia.
Leer másEs una iniciativa de la empresa de nanosensores FanIOT, financiada por el Ministerio de Ciencia, que servirá para testeos de temperatura en espacios públicos. Los primeros mil, para agosto.
Leer másEs la primera iniciativa de este tipo en Latinoamérica. El proyecto de nueve investigadoras y un investigador de la UNSaM, recibirá financiamiento del Ministerio de Ciencia.
Leer másEs una iniciativa de científicos platenses, que busca detectar masivamente pacientes asintomáticos. Es producto de un convenio entre la UNLP, el INIFTA-CONICET y la empresa de base tecnológica GISENS Biotech.
Leer másLo hicieron a través de una carta en la que remarcaron que en 21 de las 24 provincias argentinas ya iniciaron actividades administradas. “Es una medida excepcional”, retrucaron.
Leer másEl ministro de Ciencia auguró que la vacuna contra el Sars Cov 2 llegará en 2021, y adelantó el anuncio de un nuevo kit de detección del genoma viral. El rol de la comunidad científica, en pandemia.
Leer másEs un proyecto de investigadores de la UNICEN y empresas, a cargo de un bioingeniero. Fabricarlos cuesta 1800 dólares, un décimo de su valor de mercado internacional. Comenzarían con cien al mes.
Leer másEl foco es “atender políticas estratégicas para la emergencia sanitaria”. Es parte de una reasignación por $127 millones que incluye a Salud. Irán al Programa de Fortalecimiento Federal.
Leer más