El Ministerio de Justicia implementará el software GENis
La herramienta, desarrollada por la Fundación Sadosky, será utilizada en el registro de datos genéticos vinculado a delitos contra la integridad sexual. Ya la usan 18 provincias.
Leer másLa herramienta, desarrollada por la Fundación Sadosky, será utilizada en el registro de datos genéticos vinculado a delitos contra la integridad sexual. Ya la usan 18 provincias.
Leer másATE lo anunció a horas de un nuevo reclamo por recomposición salarial para los científicos y científicas y convenio colectivo sectorial. UPCN pidió abrir las negociaciones salariales.
Leer másCiencia denunció que el gobierno de Macri dejó los equipos del radiotelescopio “en estado de abandono” a 4800 metros de altura. Buscan reactivar el proyecto para 2021. La palabra de Juan Pablo Paz, para Periferia.
Leer másEl CONACYT validó la apertura de una instancia “para captar profesionales de alta calificación”. Salud entre las líneas principales, en un marco de potencial colapso sanitario.
Leer másEs parte del proyecto de ley del Presupuesto General que el presidente envió al parlamento. Sería la asignación mas baja de los últimos diez años para la ciencia colombiana.
Leer másEl ministro de Ciencia y Tecnología de Córdoba aseguró que la provincia “es un ejemplo en el vínculo de ciencia y producción” por la respuestas a las demandas del sector productivo.
Leer másDesde la gestión provincial buscan promover una mayor vinculación de organismos científicos y tecnológicos, gremios, institutos y universidades con empresas regionales.
Leer másSon parte del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), que financia proyectos de grupos de investigación con competencias tecnológicas aplicables y comercializables.
Leer másSe instalará en la Universidad Nacional de Chilecito, que recibirá 11 millones de parte del Ministerio de Ciencia para su creación. Hoy la provincia cuenta con un centro de realización de testeos.
Leer másProponen llevar el presupuesto del sector al 3% del PBI, en 2035. Está basado en la Ley Perotti, que perdió estado parlamentario el año pasado, tras ser “cajoneada” dos años por el macrismo en la Comisión de Hacienda.
Leer más