CONICET: Con inteligencia artificial avanzan en terapias para tratar el autismo
La herramienta computacional simula procesos que se dan en las personas con trastornos del espectro autista y permitirá avanzar con nuevas terapias.
Leer másLa herramienta computacional simula procesos que se dan en las personas con trastornos del espectro autista y permitirá avanzar con nuevas terapias.
Leer másEl presidente de YPF habló de la exploración Offshore. “La clave es la explotación respetando las normas medioambientales”, dijo.
Leer másEs un avance del CONICET y dos universidades nacionales. Su uso matrices alimentarias podría prevenir enfermedades cardiovasculares.
Leer másUn equipo de la Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos Aplicados a la Química Orgánica (Exactas-UBA) identificó al opioide carfentanilo.
Leer másSe logró a partir de una bacteria desarrollada por científicos del CONICET. Permite mejorar procesos industriales.
Leer másEl inmunólogo del CONICET, Jorge Geffner, se refirió a la iniciativa del gobierno porteño para detectar casos sospechosos de coronavirus con audios de tos enviados por WhatsApp.
Leer másReclaman mejoras salariales y el cumplimiento de medidas anunciadas meses atrás para los distintos escalafones del organismo. El convenio colectivo sectorial otra vez en agenda.
Leer másFue desarrollado en el Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Bahía Blanca. Será utilizado en el marco de una investigación orientada a la producción de biocombustibles renovables.
Leer másEquipos de investigación del Instituto Antártico Argentino analizarán la capacidad de microorganismos para degradar los residuos plásticos arrojados al mar.
Leer másLucía Dammert es socióloga, graduada en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Cuyo y será la asesora del nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric.
Leer más