Argentina, más cerca de finalizar el reactor multipropósito RA-10
El proyecto, que permitirá el autoabastecimiento de radioisótopos para uso médico, está avanzado en un 80%. Este año finalizarán el edificio principal.
Leer másEl proyecto, que permitirá el autoabastecimiento de radioisótopos para uso médico, está avanzado en un 80%. Este año finalizarán el edificio principal.
Leer másTrabajadores del gremio realizaron una protesta ante el organismo científico y tecnológico, contra la empresa que abastece con elementos combustibles a las centrales nucleares de Atucha y Embalse.
Leer másEl organismo científico firmó un convenio de cooperación con la Fundación de Nanotecnología (FAN), para la realización de estudios, programas de I+D y servicios tecnológicos, con el foco en Biomedicina, agro y energía.
Leer másProfesionales de la CONAE, la CNEA, VENG e INVAP iniciaron ensayos de ciclado térmico en vacío para someter el equipamiento a las temperaturas y a la presión a las que estará expuesto en el espacio.
Leer másEl logro le permite al organismo certificar acelerar el rigor sobre la seguridad de los materiales y componentes utilizados en las centrales atómicas. ¿Cómo es el proceso?
Leer másTécnicos del complejo de enriquecimiento de uranio de Pilcaniyeu, de la Comisión Nacional de Energía Atómica, trabajan en compuestos fluoruros, para la producción nacional de electrolitos.
Leer másLa iniciativa de la Comisión de Energía Atómica (CNEA), el INTI, Nucleoeléctrica y ADIMRA busca mejorar la competitividad internacional de industrias estratégicas. Lo implementarán en el sector nuclear.
Leer másEl ministro de Defensa, Jorge Taiana recibió al Grupo de Proveedores Nucleares, con quiénes expuso el mecanismo control interno que el país tiene para que las exportaciones que realiza en el sector vayan a buen destino.
Leer másArgentina es sede de un encuentro al que asiste el plenario del Grupo de Proveedores Nucleares mundial que conforman 48 países. Definiciones claves sobre el uso pacífico de la energía atómica.
Leer másLa Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) logró reproducir el “flujo de calor”, un hito que se da por primera vez en Iberoamérica y es clave para desarrollar nuevas tecnologías y protocolos de seguridad que garanticen el normal funcionamiento de reactores atómicos.
Leer más