Misiones inauguró un Aula Taller Móvil de Biotecnología
El laboratorio, financiado por el Ministerio de Educación a través del INET, fue desarrollado para aplicarse a la agricultura y la restauración del ambiente.
Leer másEl laboratorio, financiado por el Ministerio de Educación a través del INET, fue desarrollado para aplicarse a la agricultura y la restauración del ambiente.
Leer másEriSea es un proyecto impulsado por un equipo del CONICET, consta de una planta de acuicultura para desarrollar productos biotecnológicos para la salud y la alimentación humanas.
Leer másEl Ministerio de Ciencia y el INTI lo acordaron con el Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología para “incentivar la transferencia de conocimiento a la industria”.
Leer másLo anunciará hoy el propio ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, desde la provincia, tras visitar Chaco. Formosa, además, avanza con un Centro de Medicina Nuclear.
Leer másEl ministro de Ciencia y Tecnología mantuvo un encuentro con referentes de la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB). Un sector con alta participación privada e inversión en I+D.
Leer másLo confirmó el ministro de Ciencia provincial, Pablo De Chiara, tras un encuentro con funcionarios locales. Software y biotecnología, las áreas prioritarias.
Leer másLa provincia se registra segunda a nivel nacional en cantidad de proyectos e investigadores relevados en el área. Santa Fe concentra el 90% de la investigación.
Leer másEl gobernador Suárez recibió a Federico Trucco, CEO de la rosarina Bioceres. El potencial mendocino en agenda. Santa Fe concentra el 90% de la investigación biotecnológica del país.
Leer másLo confirmó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y sostuvo que “en situaciones difíciles del país dio respuestas y soluciones efectivas”.
Leer másLo impulsa la empresa de base tecnológica Terragene. Hay negociaciones con el BID y el sector privado. La provincia se afirma como polo regional de transferencia biotecnológica.
Leer más