Chubut: Reabren el Ecocentro “Pampa Azul”, en Puerto Madryn
El espacio se orienta a la divulgación del Mar Argentino y de las actividades productivas, científicas, académicas y de investigación asociadas con la soberanía marítima.
Leer másEl espacio se orienta a la divulgación del Mar Argentino y de las actividades productivas, científicas, académicas y de investigación asociadas con la soberanía marítima.
Leer másAmbos países aceptaron ampliar actividades conjuntas en biomedicina, bioeconomía, astrofísica, colaboración espacial, transición energética, hidrógeno, geodesia, investigación oceánica y antártica.
Leer másEl equipo, estará en la lista TOP 500 de los ordenadores más potentes del mundo. Su enorme capacidad de cálculo de dos “petaFLOPS” estará al servicio de científicos y centros de investigación de todo el país.
Leer másLa Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) tendrá nuevas filiales dedicadas a fines científicos y de impacto productivo en Río Negro, La Rioja y Catamarca o Santiago del Estero.
Leer másLa presidenta del organismo científico, Ana Franchi, recibió a los trabajadores de ATE. Los resultados 2022 para ingresar a la Carrera de Investigador/a estarían disponibles en septiembre y el nuevo llamado, en noviembre 2023.
Leer másLa presidenta del organismo, Ana Franchi, citó a quienes reclaman “ajuste encubierto”, luego que el organismo publicara el llamado 2022. Hoy, movilización al Polo Científico y Tecnológico.
Leer másEs una audiencia pública convocada por la cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible en la que discutirán el impacto ambiental, social y económico de la exploración petrolera off-shore en el Mar Argentino.
Leer másCon un acto en la Universidad Nacional Arturo Jauretche lanzaron la iniciativa con la que buscan capitalizar el conocimiento acumulado y la innovación en torno a la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial. ¿De qué se trata?
Leer másLa Provincia realizó el anuncio, al que asistió la plana nacional de Ciencia y Técnica. La ANIDE promoverá la vinculación entre actores del ecosistema político, académico, científico y productivo, de Neuquén.
Leer másLa presidenta del CONICET enfatizó en la Federalización y en la necesidad de sostener en el largo plazo los objetivos científicos y la inversión en ciencia y tecnología para consolidar una política de Estado en el área.
Leer más