Periferia

15 de Marzo de 2025

Referentes científicos piden la renuncia de Bullrich tras la investigación sobre el disparo a Pablo Grillo

El Grupo Ciencia y Técnica Argentina (CyTA) apoyó el informe de Rodolfo Pregliasco y Martín Onetto, y pidieron al presidente del CONICET, Daniel Salamone, que el organismo lo difunda.

El grupo Ciencia y Técnica Argentina, que reúne a referentes del sistema científico y tecnológico de nuestro país, manifestó su solidaridad con las víctimas de la represión que tuvo lugar el miércoles 12 de marzo pasado en las cercanías del Congreso de la Nación, durante la marcha de los jubilados y apoyó el trabajo de investigación que determinó cuál fue la trayectoria del proyectil que dejó en coma inducido al fotógrafo, Pablo Grillo.

Pero además, pidieron la renuncia de la ministra, Patricia Bullrich, por salir a apoyar el accionar policial y asegurar que la represión se dio en el marco de los protocolos que debe utilizar la fuerza. Eso es lo que puso en cuestión un trabajo de peritos forenses e investigadores independientes del CONICET.

La investigación del disparo a Pablo Grillo

La investigación de los científicos independientes del CONICET, Martín Onetto y Rodolfo Pregliasco, definió cuál fue la trayectoria del proyectil (un cartucho de gas lacrimógeno) que impactó en la cabeza del fotógrafo Pablo Grillo y provocó que pierda masa encefálica y que hoy esté con coma inducido.

La prueba audiovisual de los investigadores es clave porque la ministra Patricia Bullrich aseguró que la policía usó bien el protocolo que marca que los disparos deben ser en 45°, mientras que en la imagen se observa que la dirección del proyectil es hacia el cuerpo de las personas.

“En esa ocasión fue gravemente herido el fotógrafo Pablo Grillo, en un episodio brutal que quedo registrado en un video tomado en el lugar de los hechos”, sostuvieron desde el Grupo CyTA, y avalaron el análisis realizado por los Doctores Guillermo Pregliasco, y Martin Onetto, que son investigadores del CONICET en el Centro Atómico Bariloche.

La imagen analizada por Pregliasco y Onetto.

Pregliasco: Un referente mundial en ciencias forenses

Pregliasco es una autoridad mundial en el campo de las ciencias forenses y es autor de diversos trabajos publicados en las revistas de más alto impacto internacional en esa especialidad. Los peritajes del Dr. Pregliasco, que integra el Programa de Ciencia y Justicia del CONICET, han servido para fundamentar sentencias judiciales no solamente en Argentina sino también en los EEUU.

En su trabajo sobre el episodio en el que fue gravemente herido Pablo Grillo, publicado por el sitio “Mapa de la Policía” el Dr. Pregliasco describe la técnica de análisis utilizada y expone claramente varias conclusiones que surgen de su investigación. Entre ellas se destacan las siguientes:

En el trabajo de Pregliasco y Onetto se observa en el video tanto el origen como la trayectoria del proyectil.

La trayectoria esta ligeramente hacia abajo y no impacta sobre ningún objeto intermedio ni el piso. Este comportamiento no se corresponde con ningún protocolo de uso de las granadas de gas y la trayectoria es directa hacia Pablo Grillo.

“Teniendo en cuenta que las declaraciones formuladas por la Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich contradicen flagrantemente este informe, exigimos la difusión de la fuente de la información divulgada por la Ministra, que afirmo que las fuerzas de seguridad actuaron de acuerdo a los manuales de uso del armamento correspondiente y que el proyectil pegó en alguna estructura metálica o en el piso para luego impactar en la cabeza de Pablo Grillo; El inicio de un sumario interno en las fuerzas de seguridad que intervinieron en estos hechos para determinar la responsabilidad de cada uno de los efectivos que lo protagonizaron; La renuncia inmediata de la Ministra Bullrich“.

Que el CONICET difunda la investigación sobre el disparo a Pablo Grillo

Por otra parte, solicitamos a las autoridades del CONICET, tanto a su Presidente como a su Directorio, que tomen las medidas necesarias para difundir este estudio por todas las vías posibles, incorporándolo a la página web del organismo y aportándolo a la causa judicial correspondiente”, reclamaron los referentes de la comunidad científica.

Los firmantes del comunicado difundido por el Grupo CyTA son Hugo AIMAR, Dora BARRANCOS, Fernanda BEIGEL, Sandra CARLI, Cristina CARRILLO, Eduardo DVORKIN, Daniel FILMUS, Ana FRANCHI, Andrea GAMARNIK, Jorge GEFFNER, Rolando GONZÁLEZ-JOSÉ, Mirta Susana IRIONDO, Alberto KORNBLIHTT, Andrés KREINER, Carolina MERA, Adrián PAENZA, José PARUELO, Juan Pablo PAZ, Félix REQUEJO, Marcelo RUIZ, Roberto SALVAREZZA, Adriana SERQUIS, Osvaldo UCHITEL, Marcos VAIRA.

Seguí leyendo:

Una investigación de científicos del CONICET desmiente la versión de Patricia Bullrich sobre el disparo de la Policía a Pablo Grillo

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?