Periferia

25 de Abril de 2025

Mendoza formalizó la venta de las acciones de IMPSA y se deshizo de una empresa “estratégica”

El gobernador, Alfredo Cornejo, decretó la transferencia del paquete accionario de "la INVAP mendocina" a la norteamericana ARC Energy. La importancia de la empresa para áreas como energía y defensa.

El Gobierno de Mendoza formalizó la venta del paquete accionario que poseía en IMPSA, la empresa de infraestructura tecnológica apodada la “INVAP mendocina”, concretando así la salida del Estado provincial de la estructura societaria de la compañía metalmecánica. El traspaso fue oficializado a través del decreto 724, publicado este jueves en el Boletín Oficial.

IMPSA es clave en desarrollos tecnológicos para proyectos estratégicos a nivel nacional. Para comprender su magnitud es clave para empresas metalúrgicas pero también en el desarrollo de tecnología crítica (que no se consigue ni aunque se busque importarla de otros países), como es el caso de un tanque reflector que construyó para el reactor nuclear CAREM-25.

Sus áreas de implicancia tienen también que ver con la energía hidroeléctrica ya que desarrolló turbinas para Yacyretá y para otras represas hidroeléctricas, pero también creó aerogeneradores para energía eólica y tanques para el área de Defensa.

Desprenderse de una joya tecnológica

La operación implicó la transferencia del total de las acciones clase C que Mendoza había suscripto en 2021, por un monto de alrededor de 5 millones de dólares por el 21,2% del paquete accionario de IMPSA, mientras que el Estado nacional pasó a controlar el 63,7% a través del Fondep.

Luego de negociaciones que se extendieron durante meses, finalmente el consorcio Industrial Acquisitions Fund LLC, controlado por el grupo estadounidense ARC Energy, compró las acciones que Nación y Mendoza tenían en IMPSA.

IAF LLC fue la única oferente y, tras una evaluación técnica y financiera que incluyó la presentación de documentación adicional, su propuesta fue considerada válida. La empresa se comprometió a realizar una capitalización de IMPSA por un total de 27 millones de dólares, distribuidos según un cronograma aprobado por las autoridades provinciales y nacionales.

Venta de acciones

La propuesta no solo contemplaba la compra de las acciones, sino también asegurar la estabilidad financiera y operativa de IMPSA en el corto y mediano plazo. En este sentido, la inversión se orientará a proyectos estratégicos, infraestructura y fortalecimiento de capacidades productivas.

El contrato de compraventa fue suscripto el 11 de febrero de 2025 por la vicegobernadora Hebe Casado -quien ejercía el Ejecutivo provincial en ese momento porque Alfredo Cornejo estaba fuera de Mendoza-, el representante del Fondep, Esteban Marzorati, y el apoderado de IAF LLC, Joaquín Eppens Echagüe.

El decreto publicado hoy, que ratifica ese contrato, señala que se cumplieron todos los pasos exigidos por la ley, garantizando la legalidad y transparencia de la operación.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?