Periferia

11 de Noviembre de 2025

Llaryora le pidió al Gobierno nacional que incluya el Financiamiento Universitario en el Presupuesto 2026

En la reunión con el ministro del Interior, Diego Santilli, la provincia reclamó la actualización de fondos para las universidades nacionales luego de la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y el ministro de gobierno provincial, Manuel Calvo, se reunieron el lunes con el ministro del Interior, Diego Santilli y el Jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Buenos Aires, a quienes les solicitaron que se incluya el financiamiento universitario en el Presupuesto 2026.

Calvo habló de ese encuentro y dijo que desde la provincia se hizo hincapié en el proyecto de Presupuesto Nacional 2026 que impulsa el gobierno de Javier Milei: “Hay un reconocimiento por parte del gobierno nacional de empezar a transparentar el reconocimiento que deben tener las provincias en base a las leyes especiales”, uno de los temas que esperan que se incluya es la del financiamiento universitario.

Financiamiento Universitario

Sobre este punto en particular Calvo informó que, en las reunión, se planteó la importancia de la universidad nacional y de las universidades de la provincia.

«Nosotros lo planteamos como una necesidad de que se retome el financiamiento universitario“, dijo Calvo.

Desde el gobierno provincial tenemos una fuerte política de expansión de la universidad provincial para garantizar el acceso universal a la educación superior en nuestra provincia y en cada una de nuestras regiones”, dijo.

El funcionario señaló: “Creo que empieza una nueva etapa donde vemos voluntad de diálogo por parte del gobierno nacional, y también un reconocimiento hacia la provincia de Córdoba por el esfuerzo que ha hecho durante estos años en la contribución del superávit fiscal que tiene la Argentina hoy, haciéndose cargo de distintas situaciones en las cuales el Estado Nacional se ha retirado de las jurisdicciones provinciales, y fundamentalmente nuestra provincia de Córdoba».

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?