Luego de la presentación en comisiones en la Cámara de Diputados del Secretario de Educación, Carlos Torrendell, y del Subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, el diputado nacional por el Movimiento Nacional Alfonsinista, Leandro Santoro, salió a cruzarlos y sostuvo que “ganar las elecciones no les da carta blanca para hacer lo que quieran, e incumplir la ley de financiamiento universitario”.
Santoro le apuntó a los funcionarios del gobierno nacional quienes aseguraron que en las universidades “no hay ajustes ni despidos”, y que todo se trata de “una campaña del miedo” de los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional.
Santoro sostuvo, durante la presentación del proyecto de Presupuesto 2026 en la cámara de Diputados (en la comisión de Hacienda), que “ninguna universidad está contenta, ni los banca en este delirio cósmico”.
“¿Cómo van a financiar a las universidades? Ustedes dicen con qué recursos se va a financiar la universidad pública, es sencillo, ¿Cómo tomaron la decisión de financiar la SIDE y a las agroexportadoras? Basta con la mentira de que no tienen forma de cumplir la ley de financiamiento“, dijo Santoro.
“Todos, los liberales, los peronistas y los radicales, defendimos la educación pública de calidad porque entendiamos que era el motor del desarrollo, pero el gobierno nacional no tiene la más puta idea de qué hacer para desarrollar la Argentina“.
Desde el Gobierno, sólo provocaciones y ajuste
“No se cerró ninguna universidad, tampoco hay un éxodo de docentes en una crisis total”, lanzó el funcionario nacional, con tono desafiante.
Según su posición, “se aprobó la incorporación de prácticamente el 100 % de las demandas de las universidades para completar los cargos no docentes”.
“No hay ningún ajuste con despidos, como la campaña sistemática del miedo había instalado”, disparó.
La frase del Subsecretario desató un profundo malestar en la comunidad universitaria.
 
				 
				 
       
       
       
       
       
       
       
       
      