Periferia

13 de Enero de 2025

Las universidades anticipan un 2025 con tomas, marchas y paros, si no hay fondos

Entre las casas de estudios superiores hay preocupación por la prórroga del actual presupuesto. El Gobierno pretende otorgarle la mitad de los fondos que necesitan para funcionar con normalidad.

Las 57 universidades nacionales manifestaron su alerta ante la proyección presupuestaria del 2025 por el congelamiento de fondos de parte del gobierno nacional. En septiembre las casas de estudios superiores anticiparon que requieren 7,2 billones de pesos para funcionar con normalidad (atendiendo a gastos de funcionamiento y salarios del personal docente y no docente), pero desde el gobierno anticiparon que el presupuesto será de 3,8 billones. Es decir algo más de la mitad de lo requieren para funcionar.

En efecto, las casas de altos estudios están preocupadas por la prórroga del actual presupuesto, que es una reconducción del de 2023, lo que ha encendido alarmas: “Si no hay financiamiento, será un 2025 con paros y tomas”.

Presupuesto 2025

A raíz de la falta de Presupuesto 2025, se avizora un escenario universitario sin recursos, ante lo cual los rectores nucleados en el CIN amagan con paros, tomas de edificios y otras medidas.

“Estamos preocupados por la prórroga del Presupuesto 2023, con lo cual, si no se recompone el financiamiento para las casas de altos estudios, habrá medidas de fuerza en el 2025”, señalaron las fuentes consultadas. Y añadieron: “La dramática situación pone en jaque el funcionamiento de las casas de altos estudios públicas”.

En el borrador del Presupuesto 2025, “se consignaron unos cuatro billones de pesos para las universidades, muy lejos de lo que los rectores pedían, que era al menos siete billones para cubrir las necesidades mínimas”.

Con esa diferencia, ya había un “importante déficit” que, ahora, con la prórroga del presupuesto vigente, “se profundizará”. “El 2024 fue un año de resistencia durante el cual el Gobierno no hace nada, pero instala temas”, aseguraron. Y agregaron: “También falta resolver la cuestión salarial”.

Seguí leyendo:

Rechazo unánime de las universidades al plan de arancelamiento del Gobierno

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?