Periferia

5 de Mayo de 2025

José Luis Acevedo fue oficializado como nuevo Subsecretario de Ciencia y Tecnología de la Nación

Reemplazará a Paula Nahirñak, quien presentó su renuncia. El cargo lo toma un colaborador de Diego Santilli quien gestionará un área totalmente desfinanciada por la administración libertaria.

José Luis Acevedo será el nuevo Subsecretario de Ciencia y Tecnología de la Nación, dependiente de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. Reemplazará en el cargo a Paula Nahirñak, que pasará a ser asesora del área en la Secretaría.

Acevedo deberá gestionar un área vaciada de funciones y de presupuesto debido al brutal ajuste de Javier Milei sobre el sistema de ciencia y tecnología. En parte, es el motivo que llevó a Nahirñak a abandonar el cargo.

Acevedo fue Legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por dos períodos (2011-2019). Se desempeñó en diversos cargos del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, destacándose como Subsecretario de Fortalecimiento Familiar y Comunitario, del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También fue Presidente de Autopistas Urbanas S.A. (AUSA), y la Empresa Corredores Viales. Es Licenciado en Psicología de la Universidad de Buenos Aires y tiene un posgrado en Gestión de las Instituciones Educativas por Flacso. Tiene publicaciones presentadas, entre las que se destaca un libro sobre educación y trabajo.

Un colaborador de Santilli

La subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Paula Nahirñak, presentó su renuncia, abriendo paso a la designación de José Luis Acevedo, un estrecho colaborador del diputado Diego Santilli. El decreto se publicó hoy pero Acevedo viene trabajando como subsecretario hace dos meses.

Acevedo ejerció funciones como Legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante dos mandatos consecutivos desde 2011 hasta 2019. Se graduó como licenciado en psicología y posee un posgrado en Gestión de Instituciones Educativas, habiendo desempeñado múltiples roles en la administración de la ciudad. Sin embargo, el aspecto político más relevante es que es un colaborador histórico, integrante de la mesa chica del diputado nacional, Diego Santilli.

El desembarco de Acevedo, que también fue Presidente de AUSA en el gobierno del PRO, representa la primera llegada de un miembro cercano a Santilli, según admitiron en el propio Gobierno. Aún queda por determinar si el pacto político se establecerá con el Pro en su totalidad o con figuras específicas.

José Luis Acevedo, junto a Diego Santilli.

El cambio en las autoridades ocurre en medio de una continua tensión con los representantes del sector científico y tecnológico. La semana pasada, la Red De Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología anunció que se presentará como amicus curiae para respaldar la denuncia de inconstitucionalidad de la resolución que busca anular una ley que asegura un mínimo de inversión pública para el sector.

La comunidad científica sostiene que la decisión “desestabiliza el sistema de Ciencia y Tecnología, causando daños irreversibles al avance científico y tecnológico del país”. Previamente, alrededor de 2.000 investigadores habían alertado al BID sobre el uso inadecuado de los fondos de crédito destinados a financiar proyectos en este sector. Allí Acevedo tendrá mucho trabajo para revertir una política recesiva en el sector.

Acevedo, del peronismo a Santilli

Con una historia militante en el peronismo porteño de los 80, aparte de su trayectoria en la administración de distintos sectores del gobierno nacional, se le reconoce a Acevedo por su rol en la supervisión de los votos durante la reciente elección, cuando Javier Milei se enfrentó a Sergio Massa en la segunda vuelta. También estuvo a cargo del conteo muy cerrado de votos de Santilli versus Néstor Grindetti por la candidatura a la gobernación bonaerense.

El actual funcionario de Ciencia y Tecnología colaboró estrechamente con Guillermo Ferraro, quien más tarde se convirtió en ministro de Infraestructura en la administración de Milei. Fue Ferraro quien, debido a su relación con Santilli y su trabajo en la campaña electoral, facilitó su incorporación Corredores Viales.

Con la salida de Ferraro y la integración del área de infraestructura dentro del Ministerio de Economía bajo la dirección de Luis Caputo, Acevedo fue mantenido en su puesto. Él fue el encargado de diseñar el plan para la privatización y concesión de las autopistas nacionales. Aunque tenía previsto regresar al ámbito privado, a comienzos de año recibió una invitación para unirse al equipo de Ciencia y Tecnología.

Actualmente, la secretaría está bajo la dirección de Darío Genua y reporta a la Jefatura de Gabinete, encabezada por Guillermo Francos.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?