Periferia

16 de Junio de 2025

El gobierno bonaerense se diferencia de Milei con becas para promover la investigación científica

Desde la Comisión de Investigaciones Científicas bonaerense anunciaron 302 becas para estudiantes universitarios que orienten su formación de grado a la carrera de investigadores.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires sigue polarizando a través de sus acciones con la Nación y ejemplo de ello es la aprobación del “Plan de Acciones 2025” por parte del gobernador Axel Kicillof y publicado hoy en el Boletín Oficial, que otorga becas a estudiantes universitarios.

Este plan, que pertenece a la Comisión de Investigaciones Científicas, otorgó 302 becas a estudiantes universitarios bonaerenses que se encuentran en la etapa final de sus estudios de grado y que quieran encaminar su carrera hacia la investigación científica. Tiene como objetivo fortalecer el sistema científico-tecnológico en áreas de alto impacto productivo, económico y social.

El programa busca fomentar la investigación en áreas que tengan un impacto positivo en la producción, la economía y la sociedad bonaerense, promoviendo la capacitación y el entrenamiento de investigadores, para que adquieran conocimientos y habilidades que le permitan desarrollar su trayectoria.

La postura de Milei sobre la investigación

De esta forma, el gobernador bonaerense marca un línea con la administración nacional, que desde su asunción ha disminuido de manera sensible el financiamiento al CONICET, organismo al que considera un instrumento de propaganda política y sobre el que en su momento se expresó al afirmar “lo único que hace es favorecer a parásitos que escriben a favor del Estado y en contra de la gente para mantener un estatus de vida que no tiene contrapartida de mercado ¿en qué mejoran la vida de la gente esos panfletos, como estudiar el ano dilatado de Batman?“.

El financiamiento educativo y la realización de obras en el territorio bonaerense, como por ejemplo las que se llevan adelante en la capital provincial en diferentes plazas, es la forma en la que la Provincia elige polarizar con la Nación, mostrando acción en donde la administración libertaria eligió ya no intervenir.

Seguí leyendo:

Kicillof habló de integrar “universidad, ciencia, industria y producción”

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?