Periferia

2 de Agosto de 2025

Diputados piden sesión especial para tratar la anulación del decreto que desmantela al INTI y al INTA

Lo solicitan legisladores de diferentes bloques para el 6 de agosto. Buscan derogar el decreto 462/2025 del gobierno nacional que disuelve la estructura de los organismos científicos.

Un grupo de diputados de diferentes bloques (desde Emilio Monzó, del PRO, hasta Daniel Gollan (UxC) solicitó una sesión especial para tratar la derogación del decreto 462/2025 que desmantela e Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) INTA, entre otros organismos como el INASE, el INAFCI, el INV, la ARICCAME y el INPI.

La solicitud incluye un amplio temario desde la Ley de Financiamiento Universitario hasta la ayuda del Estado Nacional a las víctimas de las inundaciones en Bahía Blanca.

En total, en la cámara de Diputados se presentaron ya unos diez proyectos pidiendo la derogación del decreto del Poder Ejecutivo que centraliza ambos organismos científico-tecnológicos y que les quita autonomía y fondos para investigación, extensión, transferencia de tecnología y asesoramiento al sector productivo.

Desde cámaras empresarias como la Sociedad Rural o la Unión Industrial Argentina (UIA), hasta gobernadores, legisladores, rectores de universidades y referentes sindicales se pronunciaron en contra del decreto firmado por el presidente, Javier Milei, antes de que lleguen a su fin las facultades que le otorgó la Ley Bases para intervenir, disolver y fusionar organismos estatales.

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, quien festejó el despido de 52 mil empleados estatales de la administración pública desde la asunción de Milei, confirmó que el plan es rematar tierras y despedir técnicos, ingenieros, científicos, especialistas y administrativos de ambos organismos, sin oir el reclamo por el impacto productivo, científico y académico que implicaría.

Despidos y cierre de centros de investigación, el plan libertario

El plan del gobierno nacional en el INTA es rematar la mitad de las tierras del organismo y despedir a 1500 técnicos, especialistas, investigadores y administrativos. Claro, es que el organismo científico posee 101.500 hectáreas destinadas a centros experimentales e investigación y el Poder Ejecutivo tiene como objetivo desprenderse de 47.500 hectáreas y despedir a trabajadores, técnicos y científicos.

Frenar el desmantelamiento del INTA y el INTI

Así, el 6 de agosto próximo en la cámara baja buscarán definir si se avanza con la derogación del decreto 462/2025 con el que el gobierno nacional anunció la pérdida de autonomía del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

La Cámara de Diputados ya empezó a moverse para discutir iniciativas. Allí, hay diez proyectos presentados que plantean la derogación y anulación del decreto por tratarse de organismos estratégicos que garantizan la transferencia de conocimiento científico a la actividad productiva industrial y agropecuaria y a la sociedad.

Pues bien, apenas inicie el mes de agosto comenzará el debate en torno a los proyectos. Cabe esperar si habrá quórum para iniciar la sesión.

Seguí leyendo:

El Gobierno oficializó el decreto para desmantelar al INTI y al INTA

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?