Este lunes 7 de julio la Asamblea Multisectorial, que nuclea a los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, convoca a una masiva concentración en la puerta del Organismo desde las 8 de la mañana.
La medida fue tomada luego de conocer el contenido del Decreto que saldría publicado en el Boletín Oficial en las próximas horas y que determina que el INTI deja de ser un Instituto Nacional para convertirse en una oficina técnica del Ministerio de Economía.
Despidos en marcha
El proyecto de Decreto que ya cuenta con la autorización de Federico Sturzenegger afirma que hay un 30% del personal que se dedica a tareas administrativas y de apoyo que es prescindible, lo que representa unos 700 puestos de trabajo en peligro.
En las resoluciones del Decreto también se elimina la autonomía y autarquia del organismo, al quitarle la potestad en el manejo de los fondos que autogenera por el cobro de sus servicios a la industria, y que hoy representa el 35% de su presupuesto anual.
Desde la Multisectorial del INTI afirman que la implementación de este Decreto supone la muerte del Instituto, que quedaría inoperativo por el recorte de sus funciones, la imposibilidad de atender al sector productivo en tiempo y forma y la falta de personal indispensable en el engranaje institucional.
La convocatoria que lleva la consigna Abajo el Maldito Decreto invita a personalidades, referentes, sindicatos y usuarios a acompañar el reclamo y advierte sobre los riesgos para la población si el INTI deja de prestar servicios que garanticen la calidad y seguridad de los productos que se consumen.
“Ya pudimos conocer el contenido del Decreto que redactó el gobierno para profundizar la tarea de destruir el Estado”, indicó en redes sociales la Agrupación Granate del INTI, que siguió: “Como hicieron semanas atrás con el Instituto Nacional del Agua y el Banco Nacional de Datos Genéticos, ahora van por la destrucción del INTI, INTA, INPI y el Instituto Nacional de Vitivinicultura atacando su autonomía, autarquía y federalismo y por la eliminación directa del Instituto Nacional de la Semilla, el ARICCAME (Cannabis Medicinal) y el INAFCI (Agricultura Familiar)”.
Batalla judicial y política contra el decreto libertario
Luego, continuó: “Pero esto no puede hacernos aflojar, al contrario. Tenemos aún la posibilidad de que ese expediente nunca vea la luz. Que el Decreto no se publique, y por eso cada acción es decisiva. Incluso, si el Decreto se publica, cuánto más visibilicemos el rechazo y la disposición a derrotarlo, más posible será avanzar para derogarlo con la lucha, las cautelares, la pelea parlamentaria y todas las herramientas a la mano“.
“Con ese objetivo invitamos este lunes 7 de julio a las 10 en la puerta del INTI a referentes políticos, personalidades, sindicatos, empresas usuarias, movimientos sociales y medios de comunicación a decirle no al decreto que sentencia de muerte a organismos indispensables para el desarrollo productivo y el bienestar de la comunidad”, continuó y concluyó: “Para derrotar el desguace del Estado, la ciencia, la tecnología y la industria. En defensa de los puestos de trabajo y la seguridad de la población. Más que nunca, unir las luchas es tarea“.