Periferia

22 de Septiembre de 2025

Una comitiva de la Embajada estadounidense viajó a Bariloche para conocer los proyectos de INVAP

Fueron recibidos por el gobernador, Alberto Weretilneck. La encargada de Negocios de la Embajada, Heidi Gómez Rápalo, se reunió con los directivos de la empresa de alta tecnología.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, recibió en Bariloche a la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, Heidi Gómez Rápalo, y a parte de su equipo. La comitiva visitó la sede de INVAP y mantuvo una reunión “de trabajo”.

Weretilneck destacó que INVAP es un «modelo de lo que Argentina puede construir» y un motivo de orgullo para la provincia y el país por ser una empresa estatal de referencia internacional en tecnología nuclear, espacial y de defensa. Subrayó que INVAP demuestra que «cuando se combina una conducción clara, autonomía en las decisiones y una fuerte apuesta al conocimiento», el Estado puede generar empresas eficientes, competitivas y reconocidas a nivel global.

El gobernador también valoró el recambio generacional en la empresa y la continuidad de sus proyectos estratégicos. Afirmó que «es fundamental que las empresas del Estado tengan la capacidad de sostener sus liderazgos y proyecciones a lo largo del tiempo, porque eso les da solidez, prestigio y credibilidad en el mundo».

Durante la visita, se presentaron los principales proyectos de innovación en curso y las oportunidades de cooperación bilateral. INVAP mantiene vínculos desde hace años con empresas y agencias de Estados Unidos, con las que ha desarrollado trabajos conjuntos, incluyendo lanzamientos de satélites.

Gómez Rápalo, por su parte, resaltó que «la cooperación entre Estados Unidos y la Argentina se refleja en cada uno de estos encuentros, desde la innovación tecnológica hasta el compromiso con la protección de nuestros recursos naturales».

El encuentro contó con la presencia de Walter Cortés, intendente de Bariloche; Facundo López, presidente del bloque de legisladores de Juntos Somos Río Negro; Ignacio Grossi, subgerente general de Estrategia de INVAP; Gabriel Absi, subgerente general de Operaciones; y otros directivos de la empresa.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?