En Chaco, el Ejército Argentino se probó en combate durante el mayor ejercicio militar en más de 30 años: el ejercicio “Libertador”. Allí, los miembros de la Fuerza hicieron uso de modernos vehículos y tecnología incorporada recientemente, como el radar RPA-200M, desarrollado íntegramente por la empresa rionegrina INVAP.
Este sistema de vigilancia aérea de última generación es único en Latinoamérica y refuerza significativamente las capacidades de defensa nacional: cuando una aeronave apaga su transponder —el sistema que envía la señal GPS— para eludir la detección, desaparece de los radares secundarios. Sin embargo, este radar sigue registrándola y la identifica como un tránsito aéreo irregular.
INVAP, en tecnología para la defensa en América Latina
El RPA-200M representa un salto tecnológico significativo para las Fuerzas Armadas Argentinas. Tiene un alcance de largo radio con cobertura de aproximadamente 250 kilómetros y puede detectar objetivos a una altitud máxima de aproximadamente 30.000 metros.
Este alcance, sumado a su capacidad para detectar y seguir blancos de baja velocidad y altitud, convierte al radar en una herramienta invaluable no solo para la defensa aérea, sino también para el control de fronteras y la lucha contra el narcotráfico.