Periferia

1 de Junio de 2024

Impsa anunció la entrega de tecnología para una central hidroeléctrica en la India

Es parte del proyecto Dhakrani, que fue diseñado por la empresa de infraestructura tecnológica argentina, a pedido del país asiático. I+D con destino de exportación. ¿De qué se trata?

IMPSA, la empresa de infraestructura tecnológica de la provincia de Mendoza, que trabaja en iniciativas estratégicas en el sector energético, entre otros rubros, anunció la entrega de tecnología para la central hidroeléctrica que construye en la India.

La compañía, clave para el sector nuclear, hidroeléctrico y de defensa de nuestro país, también edifica un proyecto hidroeléctrico para India donde fue proveedor de un componente clave que la reposicionan en el exigente mercado de Asia.

Se trata del proyecto Dhakrani, en ese país asiático. Impsa acaba de completar el diseño y la entrega de un componente fundamental para su funcionamiento contratada por el ejecutor de la obra, Flovel Energy.

“Se trata de un innovador cojinete de empuje para turbinas hidráulicas de pequeño y mediano tamaño. Algo esencial para el funcionamiento óptimo de las turbinas hidráulicas, que fue concebido desde cero por el equipo de IMPSA”, explicaron desde la multinacional mendocina, sobre su aporte a la central en la India.

Aunque no trascendieron cifras del contrato, la firma señaló que el trabajo incluyó una “ingeniería detallada de componentes clave” para el complejo que a pleno cuenta con una potencia de 34 MW (megavatios).

Según voceros de la compañía “el desafío de desarrollar un cojinete axial partido por pedido del cliente, representa un hito en la trayectoria de la empresa, demostrando su capacidad de innovación y adaptación a las necesidades del mercado”.

En ese sentido, para los planes de Impsa se considera un paso clave el proyecto hidroeléctrico en India. Hace un tiempo la firma bajo control estatal se enfocó en el desarrollo sostenible de “energías limpias” y renovables a escala internacional.

Seguí leyendo:

Paraguay se quejó ante la gestión libertaria de IMPSA por demoras en Yacyretá

Un exfuncionario de Macri es el nuevo CEO y presidente de IMPSA

Caen contratos en IMPSA por el desfinanciamiento del gobierno al sector nuclear

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?