Periferia

31 de Diciembre de 2024

En 2024, Biogénesis Bagó consiguió expandirse en América Latina, Asia y África, con su vacuna anti-Aftosa

La empresa argentina se posicionó este año como líder en la lucha contra la enfermedad que afecta a la salud animal en el campo, y amplió su llegada a 22 países que validaron su inmunizante.

La empresa biotecnológica Biogénesis Bagó cierra 2024 con un notable avance en su estrategia global, consolidándose como líder en la producción de vacunas para la salud animal y reforzando su presencia en América, Asia y África. Este éxito es el resultado de un plan de expansión iniciado hace cinco años, respaldado por una inversión de más de 60 millones de dólares.

Crecimiento Global y Nuevos Destinos

La compañía ha logrado posicionarse como referente en la lucha contra la fiebre aftosa, con presencia en 22 países gracias a la aprobación de su vacuna en mercados estratégicos como Tailandia, Indonesia y Arabia Saudita. En línea con su expansión, Biogénesis Bagó está construyendo una planta en Arabia Saudita mediante la transferencia de tecnología desarrollada en Argentina, un hito que fortalece su alcance en el Medio Oriente.

Innovación y Liderazgo

El liderazgo de la empresa en investigación y desarrollo la ha consolidado como un referente en la generación de conocimiento en salud animal. Este año, Biogénesis Bagó superó auditorías rigurosas, incluyendo una realizada por Arabia Saudita, demostrando altos estándares de calidad en sus procesos de producción.

Infraestructura Global

Con plantas en seis países -entre ellos Argentina, Brasil, España y China– y filiales en México y Colombia, la biotecnológica ha alcanzado una capacidad productiva de 450 millones de dosis de vacunas anuales. Este nivel de producción refuerza su misión de proteger la salud animal en mercados clave como Estados Unidos y Canadá.

Según un comunicado de la empresa, los resultados obtenidos en este periodo «superan las expectativas» y reflejan el compromiso de Biogénesis Bagó con la excelencia y la innovación en la salud animal.

Seguí leyendo:

Guerra entre laboratorios por la vacuna de la Aftosa

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?