Periferia

15 de Abril de 2025

El INTI finalizó la calibración del mayor tanque petrolero de Argentina

El tanque pertenece a la empresa Otamérica - Oiltanking Ebytem S.A. y, con la intervención del organismo científico, será clave en la exportación de petróleo no convencional desde Vaca Muerta.

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) finalizó con éxito la calibración del tanque de almacenamiento de petróleo más grande calibrado hasta la fecha en el país, con una capacidad de 54 millones de litros.

Este tanque, ubicado en Puerto Rosales, Punta Alta, provincia de Buenos Aires pertenece a la empresa OTAMERICA – Oiltanking Ebytem S.A. y jugará un rol estratégico en la exportación de petróleo no convencional, especialmente desde Vaca Muerta.

Juan Pablo Crivari, responsable del Departamento de Control Metrológico de Tanques y Contadores de Petróleo del INTI, destacó: “Es un honor que una empresa como Oiltanking Ebytem S.A. confíe en el INTI para esta tarea. Detrás de cada calibración hay décadas de trayectoria, desarrollo tecnológico y un equipo técnico altamente capacitado”.

Por su parte, Guillermo Blanco, vicepresidente de OTAMERICA Argentina, expresó: “Oiltanking está realizando un proyecto de expansión que marca un hito en el desarrollo de la Terminal de Almacenamiento de Puerto Rosales. Agradecemos al INTI por certificar que nuestro trabajo cumple con los estándares internacionales, demostrando excelencia y compromiso con el crecimiento de Argentina”.

¿Por qué es importante la calibración de tanques que realiza el INTI?

La calibración de tanques de almacenamiento es un proceso esencial para garantizar mediciones precisas en la industria petrolera. Incluso pequeñas imprecisiones pueden generar pérdidas económicas millonarias. El trabajo realizado por el Departamento de Control Metrológico de Tanques Fijos de Almacenamiento del INTI no solo asegura la exactitud de los volúmenes almacenados, sino que también refuerza la trazabilidad y la confianza a lo largo de toda la cadena de valor del petróleo.

Este logro posiciona al INTI como un referente en metrología y control de calidad, proporcionando soluciones tecnológicas que benefician tanto a la industria como al comercio internacional de crudo argentino.

Puerto Rosales, el corazón de la exportación

Puerto Rosales se consolida como un punto neurálgico para la logística y exportación de petróleo en Argentina. El tanque calibrado recibirá crudo de la cuenca neuquina, particularmente de Vaca Muerta, uno de los yacimientos no convencionales más importantes de América Latina. Además, la terminal gestiona el traslado de petróleo pesado (“Escalante”) desde Comodoro Rivadavia y petróleo liviano (“Medanito”) hacia mercados internacionales.

La expansión de la infraestructura en Puerto Rosales, liderada por Oiltanking Ebytem S.A., incluye la construcción de seis nuevos tanques, una estación de bombeo, una subestación eléctrica y un muelle con tres posiciones de amarre. Estos avances refuerzan el rol estratégico de la terminal como el principal punto de salida del petróleo argentino al mundo.

Fuente: INTI

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?