La consultora Zuban-Córdoba prepara un informe sobre el impacto social que generó el inédito streaming del CONICET en las profundidades del cañón de Mar del Plata, a través de la expedición Schmidt Ocean, a bordo del buque Falkor.
La transmisión fue seguida en vivo por miles de personas y causó un impacto social de inesperadas proporciones, mostrando el profesionalismo y la abnegación de una treintena de investigadores y personal de apoyo del CONICET a bordo de la expedición turnándose para obtener registros visuales y material a más de 3.800 bajo el nivel del mar con un robot submarino.
Pues bien, las primeras cifras marcan que, de un sondeo realizado a nivel país, más del 90% de los encuestados declararon haber seguido y/ o haber oído sobre la expedición submarina del CONICET.
Casi 80% de la población siguió la expedición del CONICET
Un 77% de los encuestados siguió en vivo la transmisión por streaming o vio resúmenes, una cifra altísima, que llenó de furia al gobierno de Javier Milei que viene aplicando un ajuste sin precedentes sobre el sistema de ciencia y tecnología y le hizo aparecer una señal de alerta inesperada.
Tal es la furia del gobierno nacional con la expedición, que sus principales funcionarios del área, Darío Genua (secretario de Ciencia) y Daniel Salamone, presidente del CONICET, no emitieron declaraciones sobre la expedición y no se comunicó con los investigadores que arribaron hoy a Mar del Plata de regreso de altamar.
Pero, claro, uno de sus funcionarios más inefables, Alejandro Álvarez, el secretario de Políticas Universitarias, no se contuvo y salió directamente a atacar a los investigadores del CONICET.
El sondeo de Zuban-Córdoba completo se difundirá en los próximos días para conocer más datos del impacto social que tuvo el streaming del CONICET, algo que llena de furia a Javier Milei y sus funcionarios.