Científicos de Paraguay crean un superalimento saludable a base de chía y sésamo
La iniciativa financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo integra a productores nacionales para dinamizar las economías regionales.
Leer másLa iniciativa financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo integra a productores nacionales para dinamizar las economías regionales.
Leer másLa técnica probada en el estado de Mato Grosso hace más rápida la gestión de cultivos porque delimita con más precisión áreas de vegetación natural y de producción agrícola.
Leer másMantendrán reuniones con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Universidad de la Defensa Nacional, el Congreso de la Nación y el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI).
Leer másDesde el gobierno de Yamandú Orsi plantean que es clave dar “un salto cualitativo” a la ciencia del país articulando al Estado, el sector privado y las universidades.
Leer másLa empresa estatal de alta tecnología rionegrina firmó un acuerdo con la Empresa Nacional de Aeronáutica (ENAER) y con DTS, para la fabricación de radares y para labores técnicas sobre sistemas espaciales.
Leer másEl sistema universitario argentino es uno de los tres con mayor cantidad de estudiantes de Latinoamérica en la franja de jóvenes de entre 18 y 24 años. Cuatro de cada diez asiste a universidades.
Leer másLa presidenta, Claudia Sheinbaum, impulsa al estado mexicano como polo tecnológico del país, articulando a las universidades con instituciones científicas y el sector productivo.
Leer másEl país anunció el lanzamiento del Plan Brasileño de Inteligencia Artificial (PBIA) 2024-2028, que prevé inversiones por valor de 23.000 millones de reales (unos 3.960 millones de dólares).
Leer másPor primera vez en su historia, la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) eligió a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) para el evento internacional que se desarrolla entre el 31 de marzo y el 1° de abril.
Leer másAseguran que la una iniciativa busca apoyar la transición a la electromovilidad “y ser un contrapeso frente a las medidas arancelarias de los Estados Unidos”.
Leer más