Uno de cada diez argentinos presenta riesgo de trastornos mentales
Es la conclusión de un relevamiento del estado psicológico de la población realizado por el Observatorio de Psicología Social Aplicada de la UBA.
Leer másEs la conclusión de un relevamiento del estado psicológico de la población realizado por el Observatorio de Psicología Social Aplicada de la UBA.
Leer másSon las conclusiones de un estudio realizado por la Universidad Nacional de Rosario sobre ocho localidades santafesinas. Argentina usa el triple de plaguicidas por metro cuadrado que Estados Unidos.
Leer másDe acuerdo con un estudio del INTA, durante enero llovió casi un 70% menos en la provincia, lo que impactó sobre la flora y la fauna. Se registraron 641 focos de calor el mes pasado y otros 234 en lo que va de febrero.
Leer másA pesar que representan más del 54% de quienes investigan en el CONICET, el porcentaje decae hasta el 26% a medida que se avanza en la carrera cientifica. En las áreas tecnológicas son menos del 30%. “Sin equidad de género hacemos ciencia sesgada”, advierten.
Leer másDos de las universidades más masivas del país, la UBA y la UNLP, muestran mayor cantidad de inscriptos en carreras como Medicina, Psicología y Abogacía. ¿Qué lugar ocupan las ingenierías?
Leer másDe un total de 35.741 residuos, el 73,7% estuvo constituido por plásticos, según datos ofrecidos en la sexta edición del Censo Provincial de Basura Costera Marina, organizado por diferentes organizaciones.
Leer másCAMMESA detectó un incremento del 3,6% en el consumo de electricidad, ante una menor utilización de la energía térmica. El aumento internacional de precios de combustibles fósiles, en foco.
Leer másEl Observatorio de Trabajo Informático de la Asociación Gremial de Computación registró, sin embargo, una caída sostenida del salario en el sector. La Ley de Economía del Conocimiento, en foco.
Leer másEn un trabajo iniciado en julio de 2021, el organismo encargado de sanear el Matanza-Riachuelo sacó 5.900 toneladas de residuos de los arroyos Ortega, Don Mario y Morales, en la provincia de Buenos Aires.
Leer másLa región invirtió en 2020 un 16% más que en 2011, pero la suba representa apenas el 0,81% del PBI regional. La cifra cae al 0,65 % si solo se mira a América Latina y el Caribe. Brasil, México y Argentina engloban el 84% de la inversión regional.
Leer más