En la provincia de Buenos Aires aumentó el riesgo de amenaza sísmica
Es el resultado de un nuevo mapa elaborado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica en el marco de una investigación geológica sobre el territorio.
Leer másEs el resultado de un nuevo mapa elaborado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica en el marco de una investigación geológica sobre el territorio.
Leer másLa Facultad de Agronomía de la UBA registró que al aplicar el herbicida aumenta 140% el proceso de descomposición de los vegetales muertos, principal vía de pérdida de dióxido de carbono a la atmósfera.
Leer másSon vehículos autónomos con inteligencia artificial o guiados en forma remota, una tecnología de desarrollo creciente en el país tanto por el sector privado como por el sector público.
Leer másLas exportaciones alcanzaron en 2022 los U$S 7.834 millones, lo que significó un crecimiento de 19,4% en comparación con el año anterior, y constituyó un nuevo récord anual.
Leer másAsí lo anunció el Gobierno en un encuentro con la Cámara que nuclea al sector. Hay 35 empresas maduras, 92 startups y 3 aceleradoras que generan 18 mil empleos directos y facturan 726 millones de dólares.
Leer másDurante el último ciclo lectivo, un total de 458 estudiantes egresaron de las carreras de la Facultad de Ingeniería. Aumento de mujeres que se inscriben a carreras afines y suba de egresos.
Leer másLa convocatoria orientada a desarrollar tecnologías que impacten en el sector productivo, las políticas públicas y los municipios recibió 177 propuestas. Las líneas temáticas que se abrieron.
Leer másLa cifra fue difundida por el Centro de Medicina y Radioterapia Pte. Néstor Kirchner, construido entre la Comisión Nacional de Energía Atómica e INVAP.
Leer másEl dato, presentado en un informe de la Organización de Estados Iberoamericanos, marca la tendencia regional en relación con el PBI. La pandemia y la educación virtual, en foco.
Leer másUn trabajo de la Universidad Nacional del Litoral registró el impacto de los incendios intencionales en la flora y la fauna autóctonas de Santa Fe, Entre Ríos y Chaco. 70% de los humedales no registró revegetación antes de los cuatro meses.
Leer más