Gabriel Bilmes es investigador emérito de la Comisión de Investigaciones Científicas bonaerense (CIC), doctor en Física, docente de la Universidad Nacional de La Plata, director del Laboratorio de Ablación Láser, Fotónica e Imágenes 3D del Centro de Investigaciones Ópticas (CIC-CONICET-UNLP), e integrante de la Mesa Federal por la Ciencia y la Tecnología.
En diálogo con Claudio Martínez y Diego Hurtado, en Radio Provincia AM 1270, Bilmes aseguró que “los ejecutores del cientificidio parten de un marco ideológico en donde la ciencia y la tecnología son cuestionadas”.
Cientificidio
El cientificidio atenta contra las capacidades científicas y tecnológicas del propio país. La magnitud de lo que está ocurriendo es inédito en el plano normativo con la derogación de leyes, en el plano institucional como el caso del INTA y el INTI, el plano personal en el sentido de afectar a investigadores, el plano económico con el ahogo presupuestario y el plano comunicacional”.
“El INTI y el INTA cumplen funciones elementales hasta en lo metrológico, no sólo en el desarrollo productivo, por ejemplo cuando vamos a una carnicería y nos pesan un kilo de carne, esa balanza está medida por patrones de medición que realiza el INTI”.
“Este es el modelo de país que decidieron los verdaderos dueños de este país”, dijo Bilmes, y sostuvo que “esa elite económica abandonó la idea de dirigir un proceso de desarrollo productivo como país, y por lo tanto han decidido desarrollar un proyecto nacional de primarización de la economía, el negocio financiero, que no le importa la soberanía, pero que fundamentalmente genera destrucción del aparato productivo y perspectiva de enclave colonial. Ellos son los mandantes de Milei”.
“Las élites percibieron que Milei podía llevar adelante en la política sus propios intereses”, dijo Bilmes. “Algunas áreas de la ciencia y la tecnología son apetecibles para las élites internacionales como el área nuclear y satelital, o medicamentos, que influye en las decisiones geopolíticas del Gobierno”.
Un marco cultural e ideológico desfavorable para la ciencia
Bilmes agregó que hoy existe “un marco ideológico donde la ciencia y la tecnología culturalmente no son relevantes. Para el modelo de país al que los ricos apuntan no se necesita de la ciencia y la tecnología”.
“Mientras no exista un modelo de país alternativo a este modelo primarizador, que sea aceptada por la sociedad, va a ser muy difícil salir de esta situación”, aventuró Bilmes.
“Esta batalla cultural la llevan a cabo a través de un acelerado proceso de destrucción”, afirmó el Dr. en Física Gabriel Bilmes, integrante de la Mesa Federal por la Ciencia y la Tecnología en el programa Laboratorio de Ideas por Radio Provincia AM 1270.
El audio completo: