El presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas bonaerense (CIC-PBA), Roberto Salvarezza, criticó el freno en la construcción del radiotelescopio chino- argentino CART, en San Juan.
“Es un capítulo más en la cancelación de la ciencia argentina”, dijo el titular de la Comisión de Investigaciones Científicas bonaerense y sostuvo que “habla de una sumisión de Milei a la voluntad de Trump”.

Por el acuerdo Milei-Trump
Para Salvarezza, el freno de la obra es el resultado de la voluntad de Estados Unidos para limitar las vinculaciones comerciales, políticas e investigativas con China. “Vemos una presión externa sobre el sistema de ciencia argentino y vemos un gobierno nacional que obedece lisa y llanamente para desmantelarlo”, apunta el ex presidente del Conicet en diálogo con Buenos Aires/12.
“Uno no puede dejar de enmarcar lo del CART en este escenario de disputas geopolíticas, que impacta en desarrollo de la astronomía y también el nuclear”, analiza y agrega Salvarezza. Es que el titular de la CIC advierte que la decisión de cortar el proyecto del radiotelescopio está englobada en un conjunto de directrices cimentadas por Milei. Entre ellas, paralizar la construcción del reactor Carem o el desfinanciamiento de Arsat. Paradójicamente, ambos proyectos ubicados en la provincia, uno en Zárate y otro en Benavídez.
El telescopio CART, un proyecto chino-argentino
El CART, explica Salvarezza, es un radiotelescopio abierto a toda la comunidad. Nació de un convenio en 2015 y un trabajo conjunto entre el Conicet, la Universidad Nacional de San Juan y la Academia China de Ciencias y es para uso eminentemente científico. Además, recuerda que hay otros ejemplos, como la estación de geodesia alemana en Berazategui o la estación científica de la Unión Europea en Maragüe, provincia de Mendoza.
“Este argumento que se pretende utilizar como si fueran instalaciones sospechosas, bueno, aquí no hay nada que se pueda objetar, por eso creo que simplemente es algo que se sobreactúa para mostrarse alineados hasta la obsecuencia con el gobierno de Trump en perjuicio de toda la comunidad de astronomía en argentina”, subraya quien hoy está al frente de la CIC, organismo que también colaboró en el desarrollo de esta herramienta junto con la Universidad Nacional de La Plata.
Desde su mirada, la decisión del gobierno libertario de evitar terminar con la obra del CART es “un episodio más en la cancelación de la ciencia argentina”.