Periferia

19 de Junio de 2024

Un informe Global destaca a la provincia de Córdoba por su Ecosistema para las Startups

El estudio GSER, presentado en la Semana tecnológica de la ciudad de Londres, destaca que la provincia experimentó "un notable crecimiento en infraestructura y financiamiento".

Córdoba fue reconocida en el reciente Informe Global del Ecosistema de Startups 2024 (GSER) presentado en la London Tech Week, destacándose por su notable expansión y desarrollo. El GSER, elaborado por Startup Genome y la Global Entrepreneurship Network, ofrece un análisis exhaustivo de más de 4.5 millones de empresas en 300 ecosistemas emprendedores alrededor del mundo.

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender y Startup Genome han colaborado para poner en primer plano el ecosistema de Córdoba en el GSER2024. El informe resalta que el ecosistema de la provincia generó $321 millones en Valor del Ecosistema entre el 1 de julio de 2021 y el 31 de diciembre de 2023, lo que representa un crecimiento anual compuesto del 287% en comparación con el periodo del 1 de julio de 2019 al 31 de diciembre de 2021. Este Valor del Ecosistema se calcula en base a las salidas y valoraciones de startups.

A propósito, Manuel Ron, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, expresó: “Córdoba adopta la innovación sostenible y los desafíos tecnológicos emergentes. El ecosistema debe ser capaz de responder a estos desafíos, y la Agencia contribuye a este objetivo al mejorar el flujo de acuerdos de startups, impulsar las capacidades institucionales y fomentar las conexiones ciencia-industria para cumplir con los nuevos paradigmas globales”.

Los sectores de Agtech & New Food, IA, Big Data & Analytics, y Cleantech & Biotech son particularmente destacados por su densidad de talento, recursos de apoyo y actividad de startups.

Impacto del Informe GSER

El Informe Global del Ecosistema de Startups, elaborado por un consorcio de representantes de más de 40 países, analiza el estado actual de la actividad de startups y la inversión relacionada. Ofrece ideas y orientación a los líderes públicos y privados sobre cómo fomentar comunidades de startups prósperas, considerándolas como el motor principal de la creación de empleo y el crecimiento económico.

Las contribuciones de líderes de opinión y actores locales clave enriquecen aún más los hallazgos del informe, producto de más de una década de investigación independiente y trabajo de políticas de Startup Genome.

Crecimiento y dinamismo en el Ecosistema

El informe señala que Córdoba ha experimentado un notable crecimiento en infraestructura y financiamiento. La cantidad de incubadoras ha superado las 20 y las instituciones de capital de riesgo han alcanzado las ocho, triplicando su presencia en los últimos seis años. En el mismo periodo, la inversión en startups en etapa Serie A aumentó un 167%.

Además, la industria de capital de riesgo en la provincia mostró un dinamismo significativo, con un incremento del 474% en el monto total recaudado por startups desde 2016/2017, alcanzando $51.3 millones en 2022/2023.

Marc Penzel, fundador y presidente de Startup Genome, destacó: «Startup Genome tiene el privilegio de colaborar con la Agencia Córdoba Innovar y Emprender para impulsar el crecimiento económico basado en el emprendimiento en Córdoba. Aprovechamos un enfoque riguroso y basado en datos para resaltar el potencial de este dinámico ecosistema y apoyar la trayectoria de sus emprendedores».

Para más detalles, se puede acceder al informe completo en el siguiente link: https://startupgenome.com/gser2024

Colaboración y apoyo

Creada en 2016, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender es un actor público-privado que apoya el ecosistema de innovación y emprendimiento de la provincia mediante programas de apoyo público en conjunto con el sector privado. Desde su creación, ha desarrollado más de 28 iniciativas que han impactado a más de 1300 startups y ha involucrado a más de 134 inversores privados.

Por su parte, Startup Genome es la organización líder mundial en el desarrollo de ecosistemas de innovación, trabajando con más de 160 ministerios y agencias en más de 55 países para catalizar el éxito de las startups y el crecimiento del ecosistema global.

Seguí leyendo:

Córdoba le da marcha en 2024 a sus aceleradoras de startups

Córdoba quiere que germinen startups agrobiotecnológicas en todo su territorio 

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?