La provincia de Neuquén planifica la creación de un observatorio astronómico y un museo que tendrán lugar en la localidad de Las Ovejas, y que se constituyen como parte de un programa para fomentar el turismo astronómico y las actividades recreativas y culturales.
La gobernación, a través de la Secretaría del COPADE, dará la asistencia técnica y financiera para llevar adelante distintos proyectos de planificación relacionados al turismo científico, deportivo y al diseño de un nuevo museo para la localidad de Las Ovejas.
El Secretario del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono, visitó Las Ovejas con el objetivo de dar seguimiento a distintos temas de la agenda vinculada al mejoramiento de los espacios públicos e infraestructura para el desarrollo del potencial turístico de la microrregión del noroeste provincial.
Una pausa magnífica para mirar las estrellas
Las Ovejas está asentada sobre un pequeño valle y rodeada de montañas y cerros de la Cordillera de los Andes, a 491 km desde la capital neuquina, y tiene condiciones excepcionales para la observación nocturna.
Así lo manifestaron desde la propia Secretaría: “La iniciativa permitirá aprovechar las características especiales de la localidad que favorecen la observación del cielo nocturno, para apuntalar el desarrollo económico y social de la comunidad”.
En el camino a Las Ovejas se atraviesan las localidades de Zapala, Las Lajas, Chos Malal y Andacollo por la Ruta Provincial Nº 43, desde la capital de la provincia.
Neuquén se alista en el turismo astronómico
La provincia sigue el camino de otras como San Juan y Salta, que ya iniciaron proyectos de turismo astronómico, ligados a su actividad científico-tecnológica y a las condiciones atmosféricas particulares que presentan en regiones de su territorio.
La Secretaría del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) provincial suscribió al convenio con el intendente Vicente Godoy, de la localidad de Las Ovejas, donde quedaron definidas una serie de prioridades en materia de diseño urbano.
El documento compromete la colaboración técnica y financiera para la formulación de los proyectos locales estratégicos vinculados al turismo astronómico, la conformación del nuevo Museo Municipal y la planificación de un evento deportivo en el Área Natural Protegida Epu Lauquen.
“De esta manera, se estudiarán oportunidades para el desarrollo de actividades recreativas, culturales y turísticas relacionadas con la creación de un observatorio astronómico”, sostuvieron mediante un comunicado desde la secretaría provincial.
Proyecto conjunto
El proyecto corresponde a la dirección provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación del COPADE junto con el gobierno local, el ministerio de Turismo provincial y la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue.
Las autoridades recorrieron el predio donde se ubica la propiedad que será reacondicionada para transformarse en el nuevo Museo Municipal, con el objetivo de generar un espacio en el cual perdure la historia de Las Ovejas y la identidad de la microrregión noroeste.
A través del programa de Urbanismo Táctico, el equipo de Planificación de COPADE estará encargado de elaborar el proyecto para la restauración y refuncionalización del edificio, atendiendo a la protección del patrimonio histórico y cultural, respetando el paisaje natural y estableciendo criterios arquitectónicos de accesibilidad universal.
Posteriormente, Gutiérrez Colantuono y el intendente realizaron una recorrida por el Área Natural Protegida Epu Lauquen, ubicada a 40 kilómetros de Las Ovejas. El municipio planea llevar adelante allí una serie de actividades deportivas que permitan posicionar al lugar como escenario ideal de carreras de aventura en época estival.