Periferia

16 de Diciembre de 2024

La Universidad Nacional de Córdoba lanzó su propio portal de transparencia

Forma parte del programa "Universidad Abierta", aprobado en octubre. El espacio permitirá acceder a información institucional y datasets reutilizables para investigaciones y análisis ciudadanos.

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) dio un nuevo paso en su plan “Universidad Abierta” al poner en funcionamiento el “Portal de Transparencia Universitaria” (transparencia.unc.edu.ar). Este espacio permitirá acceder a información institucional y datasets reutilizables para investigaciones y análisis ciudadanos.

El programa también incluye la creación de normativas para proteger datos personales y garantizar buenas prácticas en el uso de la información. En noviembre, se constituyó la “Red de Universidad Abierta” con la participación de distintos sectores de la UNC y la sociedad.

Universidad abierta

El “Portal de Transparencia Universitaria” de la UNC incluye una sección llamada “UNC en Cifras” donde se puede consultar información detallada sobre estudiantes, docentes y no-docentes. Los usuarios pueden acceder a datos como distribución por facultades, cargos, antigüedad y dedicación.

Además, se publican estadísticas sobre rendimiento estudiantil y la relación docente-estudiante. En el ámbito financiero, el portal permite visualizar la ejecución presupuestaria, detallando gastos por unidad y objeto, incluyendo el desagregado de gastos de funcionamiento.

Seguí leyendo:

La UNLP encabeza en el país el ranking internacional de transparencia

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?