Periferia

27 de Octubre de 2025

La universidad más joven del país anunció la apertura de la Licenciatura en Enfermería

La Universidad Nacional Guillermo Brown anunció la apertura de la preinscripción para este 27 y 28 de octubre. La instancia es clave para la formación integral y prácticas en hospitales y centros de salud.

La UNaB suma una carrera clave para responder a la creciente demanda del sistema sanitario y fortalecer la salud comunitaria. Con formación integral y prácticas en hospitales y centros de salud, se posiciona como una propuesta estratégica para el futuro de la salud en la región.

Burzaco, 15 de octubre. La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) anunció la apertura de la licenciatura en Enfermería, una nueva propuesta académica que comenzará a dictarse en 2026 y que busca dar respuesta a una de las principales demandas del sistema de salud: la formación de profesionales altamente capacitados para el cuidado integral de las personas y comunidades.

La preinscripción se realizará exclusivamente el 27 y 28 de octubre de 2025, a través del enlace https://inscripcion.unab.edu.ar/inscripcion/unab/ , y constituye el primer paso para sumarse a una carrera que combina formación teórica, prácticas profesionales y una fuerte impronta en investigación, gestión y compromiso social.

Por otra parte, del 3 al 14 de noviembre se realizará la preinscripción para el ciclo lectivo 2026 de las otras carreras que componen la oferta académica de la UNaB: las licenciaturas en Administración, Ciencia de Datos, Ciencia Política, Enseñanza de la Matemática y Logística y Transporte, y las tecnicaturas universitarias en Acompañamiento Terapéutico, Automatización y Control, Ciencia de Datos, Comunicación Digital, Diseño y Desarrollo de Producto, Gestión de las Organizaciones, y Logística y Transporte.

Para la preinscripción:

Una formación integral y con salida laboral inmediata

La licenciatura en Enfermería prepara a los futuros egresados con un enfoque que abarca ciencias biológicas, sociales y de la salud, junto con saberes específicos de la disciplina. El plan incluye prácticas en hospitales, centros de salud y espacios comunitarios, además de formación en gestión, informática, inglés, educación para la salud e investigación.

Las salidas laborales son amplias y variadas: hospitales públicos y privados, centros de atención primaria, geriátricos, organismos estatales de salud, instituciones educativas y organizaciones comunitarias. También se abren oportunidades en áreas de gestión, programas de salud pública, promoción y prevención, así como proyectos interdisciplinarios en ONGs y organismos internacionales.

Un perfil comprometido con la salud de la comunidad

Quienes egresen de la licenciatura en Enfermería de la UNaB se caracterizarán por su bagaje científico, humanístico y ético, su capacidad para trabajar en equipos interdisciplinarios y liderar proyectos de salud.

La formación en investigación permitirá, además, generar nuevos conocimientos para fortalecer la práctica profesional y aportar soluciones innovadoras a los desafíos del sistema sanitario.

Curso de Preparación Universitaria (CPU)

El ingreso a la carrera contempla la realización de un Curso de Preparación Universitaria (CPU) durante febrero, que incluye talleres comunes a todas las carreras de la UNaB y una materia específica: Introducción a la Enfermería. Su aprobación es obligatoria para iniciar el primer año de cursada.

El CPU se dicta en los turnos mañana y tarde, con una duración de cuatro semanas, y constituye una instancia clave para introducirse en la vida universitaria y en los primeros saberes disciplinares.

Una apuesta estratégica de la UNaB

Con esta propuesta, la UNaB reafirma su compromiso con la formación de profesionales para el entramado social y sanitario de la región, acompañando las necesidades de hospitales, centros de salud y comunidades de Almirante Brown y el sur del Conurbano.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?