Periferia

2 de Julio de 2023

La Pampa abrió un llamado para incubar proyectos de base tecnológica

La Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta (CITIA), presentó la convocatoria “El Polo Incuba 2023” para iniciativas asociadas a la Economía del Conocimiento. Hasta el 28 de agosto.

La Pampa abrió la convocatoria “El Polo Incuba”, impulsada por la Agencia Pampeana de Ciencias, Tecnologías e Innovación Abierta (Agencia CITIA) en el marco de la Incubación de Proyectos del “Centro de Incubación del Polo Científico Tecnológico de La Pampa”.

La iniciativa tiene como propósito identificar ideas y proyectos de negocios para ser incubados en el Polo Científico, tecnológico de La Pampa, con el objetivo final de contribuir al desarrollo productivo y empresarial de la provincia de La Pampa.

Los proyectos deben estar enmarcados dentro de la industria de la “Economía del Conocimiento” y pueden estar en estadío de Idea y/o puesta en marcha por una parte y Crecimiento por otra. 

Podrán inscribirse completando el formulario on-line disponible en www.citialapampa.ar/convocatoria, donde también pueden descargarse las bases y condiciones.

La inscripción puede realizarse a partir del 01/07/2023 y hay tiempo hasta el 28/08/2023 a las 12:00hs. 

Para participar de la convocatoria hay que hacer 2 cosas:

– 1°, Completar el formulario de viabilidad online.

– 2°, Enviar un video presentación del proyecto (desde el mismo formulario) .

Aquellos proyectos que el jurado seleccione, luego del 28/08/2023, tendrán la posibilidad de ser un proyecto incubado, proceso que busca incrementar de forma significativa las posibilidades de éxito del proyecto, generando impacto económico y social a nivel local, regional y/o nacional. 

Podrán disponer de un espacio físico para la radicación de su proyecto en las instalaciones del Polo Científico Tecnológico de La Pampa, acompañamiento en aspectos metodológicos y operativos del proyecto durante la incubación (consultorías, asesoramiento para el financiamiento, capacitaciones, redes de contactos, difusión, etc), contar con la infraestructura del Polo Científico Tecnológico de La Pampa, equipamiento específico, laboratorios, infraestructura de conectividad, oficinas, sala de reuniones, sala de capacitaciones, etc.

Bases y condiciones en el sitio web www.citialapampa.ar/convocatoria

Seguir leyendo:

La Pampa acordó con Nación la promoción de proyectos de Investigación y Desarrollo

INVAP realizará el reacondicionamiento tecnológico del Centro Radio Oncológico de La Pampa

El Gobierno busca un acuerdo federal para el manejo del agua entre La Pampa y Mendoza

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?