Periferia

19 de Noviembre de 2025

La diputada antivacunas del PRO Marilú Quiroz aseguró que está en contra de la vacunación obligatoria

La legisladora chaqueña cercana a Javier Milei que organizó un evento contra las vacunas para el Covid pidió “escuchar todas las voces”

La diputada de Pro por Chaco Marilú Quiroz se manifestó este martes en contra de la vacunación “obligatoria y compulsiva” y aseguró que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) no es “segura”. Al ser consultada sobre las fuentes que utilizaba para dichas afirmaciones, que contradicen a los especialistas y el consenso general en la medicina, no supo dar una respuesta.

La postura de Quiroz llama la atención en un contexto de alerta por la baja de vacunación en el territorio nacional, el aumento de casos de sarampión y el resurgimiento de la tos convulsa.

Quiroz, cuyo mandato finaliza en diciembre, organizó un evento para el próximo jueves 27 de noviembre de 14 a 20 bajo el título: “¿Qué contienen realmente las Vacunas Covid-19?: Perspectivas Legales, Políticas, Genéticas e Infectológicas“. Inicialmente, la charla había sido organizada para el 20 de octubre, pero fue pospuesta al enfrentar el repudio de otros diputados.

Vacunas “que envenenan”

A dicha charla invitó a disertar al abogado Julio Razona, que se expresa en contra de la vacunación en sus redes sociales y las califica como “envenenamiento”.

“Nosotros, los legisladores, tenemos que escuchar todas las voces del pueblo. No estamos para escuchar un sector u otro no. Yo no soy antivacunas, lo que estamos impulsando es una mirada sobre muchas cosas que pasaron y hay mucha gente en la Argentina y fuera del país que quiere dar un debate científico con altura sobre este tema que es muy preocupante. ¿Qué mejor lugar que la casa del pueblo para debatir algo que nos preocupa a muchos argentinos? La mirada de Razona, habrán médicos, científicos de todos los órdenes”, señaló Quiroz en el canal de streamming Buenas Tardes China.

Razona apoyó a Quiroz en su decisión y la elogió a través de X: “Celebro y reconozco a la Diputada Nacional Marilú Quiroz, que presentará un proyecto de ley para terminar con la vacunación por la fuerza, impuesta por la OMS/OPS con el único fin de generar enfermos crónicos, clientes ideales para las farmacéuticas, que precisamente manejan a la OMS/OPS. Me he comprometido a acercarle el proyecto de derogación que he redactado, así como las denuncias formuladas por envenenamiento, al haberse ocultado el carácter nocivo de las inyecciones”.

Quiroz fue cuestionada repetidas veces a lo largo de la entrevista respecto a los motivos detrás de su postura, ante lo que no brindó una respuesta concreta. Aseguró que las “grandes farmacéuticas” publicaron contenido sobre “lo que contienen las vacunas y sus efectos adversos”, pero no expresó de dónde salió la información.

El terraplanismo ideológico de Quiroz vs. la ANMAT

Más tarde, guiada por su terraplanismo ideológico, cuestionó a la Anmat. “Hablamos de la Anmat. No hay fármaco vigilancia en Argentina. Hay que informarse. Nos ocultan un montón de cosas. La Anmat no es un sinónimo de seguridad. Se lo digo y se lo afirmo. No soy un rebaño, me cuestiono qué sucede”, afirmó.

Al ser consultada sobre si es médica o tenía algún título en medicina, dijo que no. “Yo vengo a la parte privada, del campo y ganadería. Tengo una maestría en turismo, tengo un complejo turístico en Chaco, así que vivo del campo”, explicó.

Después aseguró que no forma parte del movimiento antivacunas, pero que está “en contra de la vacunación obligatoria y compulsiva”. “Eso va en contra de leyes que hablan de nuestra libertad. Yo tengo que ser libre de hacer lo que sienta que tenga que hacer, no me pueden ir a buscar con la policía para que me vacunen”, detalló. Sostuvo que se dio vacunas de “polio, sarampión, la triple y todo” y que “está bueno”.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?