Periferia

18 de Octubre de 2025

Insisten que es clave una ley que desarme la relación entre laboratorios y política y baje los precios de los medicamentos

El candidato a diputados nacional por Movimiento Plural (CABA), Marcelo Peretta, aseguró que trabaja en el proyecto y advirtió: Si no se actúa con firmeza (la relación entre narcos y laboratorios), Argentina será otro México o Colombia".

El candidato a diputado nacional por el Movimiento Plural, Marcelo Peretta, presentó su agenda de campaña con foco en la lucha contra el narcotráfico, la independencia económica y la transparencia en el sistema de salud y los medios.

Sobre este tema, en una entrevista televisiva en Aciertos y Errores, por el canal Somos, advirtió que “si no se actúa con firmeza, la Argentina dejará de ser un país de paso y se convertirá en otro México o Colombia”.

El candidato a diputado nacional por el Movimiento Plural, Marcelo Peretta, delineó una plataforma de campaña centrada en tres ejes: combatir el narcotráfico con políticas firmes, transparentar el sistema de salud y liberar la economía del control político.

Los laboratorios, en la mira por el avance del narcotráfico

Así, el secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB), alertó que el país atraviesa un momento límite. “Presenté un proyecto de ley con penas más duras: cárcel efectiva, confiscación de bienes y deportación de extranjeros involucrados. Si no actuamos, la Argentina dejará de ser un país de paso y se convertirá en otro México o Colombia”, advirtió.

Peretta insistió en que la lucha contra el narcotráfico debe ser una causa común, por encima de las diferencias partidarias. “Hay que lograr consenso entre todos los espacios. Podemos discutir economía o educación, pero no si hay que expulsar al narcotráfico. No se puede seguir defendiendo los supuestos derechos humanos de los narcos que asesinan y filman sus crímenes”, sostuvo. El dirigente afirmó que su iniciativa apunta a “poner fin a la hipocresía” de una política que, según dijo, “mira hacia otro lado mientras las mafias se fortalecen”.

Laboratorios y política

En otro tramo de la entrevista, Peretta denunció la existencia de vínculos entre laboratorios farmacéuticos, la política y los medios de comunicación. “Venían a cambiar y no cambiaron. Este programa económico es el mismo de Macri. Nos dicen que hay superávit, pero ocultan deudas. No hay cambios reales”, expresó. Para el candidato, “los laboratorios financian a la política y también a los medios, condicionando los contenidos y manipulando la información que recibe la sociedad”.

Laboratorios como Bagó o Roemmers, a través de CILFA, patrocinan gran parte de los programas de televisión. Eso encarece los medicamentos y distorsiona el debate público. Quiero una ley que prohíba esa connivencia para que bajen los precios y los médicos puedan recetar libremente”, explicó. En ese sentido, propuso una nueva ley de medicamentos que fomente la competencia y obligue a la prescripción por nombre genérico, con sanciones a quienes violen las normas éticas del sistema sanitario.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?