El proyecto de declaración de Emergencia del Sistema de Ciencia y Tecnología, que propone incrementar fondos al sector científico, se debatirá este miércoles 17 de septiembre junto al financiamiento de otros organismos científicos como el Instituto Nacional del Agua, el Servicio Geológico Minero (SEGEMAR) y las universidades nacionales, en la cámara de Diputados.
La cámara baja tratará el proyecto luego de haber sido discutido en comisiones con dictamen.
La emergencia en ciencia, de comisiones al recinto
El 6 de agosto se aprobó el emplazamiento aprobado en un plenario de las Comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y de Presupuesto y Hacienda.
En la reunión se aprobaron dos dictámenes sobre el proyecto de ley que propone declarar la Emergencia del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Se firmó un dictamen de mayoría con 44 firmas y uno de minoría con 16 firmas, según informó Daniel Gollán (UxP), titular de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
“Este proyecto es porque el sector científico ve con preocupación la merma en la asignación de recursos hacia el sector, partidas que están establecidas por leyes vigentes”, explicó Gollán.
A la vez, evaluó como “crítica” la situación del sistema científico tecnológico y “con riesgo de problemas estructurales”.
Y agregó: “Este año deberíamos tener un 0,45% del PBI por ley, y vamos a cerrar el año con un número inferior a 0,16%”.
Así, el miércoles próximo el proyecto ingresará al recinto para que los diputados definan si le otorgan media sanción.