Periferia

25 de Agosto de 2025

Denuncian que Milei usó su entramado de corrupción para “regalarle” el edificio del INTA a Elsztain

El diputado Miguel Angel Pichetto reveló que el histórico edificio que el organismo científico tenía en el barrio porteño de Palermo "lo compró un empresario muy amigo de Milei", en referencia a Eduardo Elsztain.

El diputado nacional, Miguel Angel Pichetto, denunció que el gobierno de Javier Milei utilizó su entramado de corrupción para “regalarle” el histórico edificio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), al empresario Eduardo Elsztain, muy cercano al presidente de la Nación.

El diputado nacional habló sobre el avance del Gobierno contra organismos públicos y advirtió irregularidades en “el modelo de construcción y de apoderamiento” de edificios estatales.

Tras el rechazo en el Senado a los decretos que habilitaban el cierre de organismos públicos, el diputado nacional Miguel Ángel Pichetto señaló que la sede del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) fue adquirida por un empresario “muy amigo” de Javier Milei. “Había que preservar el financiamiento de estos organismos y no mandar a la gente a la calle”, sostuvo en el programa Modo Fontevecchia, por Net TV, Radio Perfil (AM 1190) y Radio JAI (FM 96.3).

INTA

La sede del INTA situado en la esquina de Cerviño y Ortiz de Ocampo, en Palermo, fue vendido por USD 18,5 millones a la desarrolladora Brukman Mansilla.

Lo que pasa es que el edificio del INTA era muy apetecible. El edificio del INTA lo compró un empresario muy amigo de Milei. No quiero hablar porque después dicen cualquier cosa, pero ya sabemos quién es el dueño, y es el que puso en ese organismo al encargado de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE)“, dijo Pichetto.

“El mismo que puso al encargado es el que compró el edificio. El modelo de construcción y de apoderamiento de terrenos y edificios públicos, que son muy importantes y apetecibles para el esquema del circuito inmobiliario argentino, hecho por cuatro o cinco personajes que son los de siempre, es otro tema que algún día habrá que analizar e investigar en Argentina”, aseguró el diputado nacional.

Juicio Político a Milei

El diputado nacional sostuvo que “yo creo que las posibilidades de juicios políticos y que el Congreso tenga que actuar de una manera distinta respecto al Poder Ejecutivo no son insignificantes. No quiero decir que sea lo más probable, pero no lo veo para nada imposible”.

“El Congreso viene actuando con mucha responsabilidad y marcando una línea. Es un poder del Estado que tiene que ser respetado. Nunca vivimos una situación así de agresiones sin límite de desprecio, y también apuntalado por los voceros de la noche de la televisión. Lo mismo pasa con los trolls, estos personajes que algunos ya no pueden caminar por la calle”, aseguró Pichetto.

“Y va a ser peor en un futuro para ellos. Ya lo vimos con otros casos en otras circunstancias. Digo el ejemplo, claro, siempre para la gente de más edad, lo que pasó en la Guerra de Malvinas y lo que pasó con esos periodistas a posteriori”, concluyó.

El edificio Cerviño que pertenecía al INTA.

Desmantelar la ciencia para hacer negocios inmobiliarios con amigos

Eduardo Sergio Elsztain es presidente de las compañías de bienes raíces IRSA e IRSA Propiedades Comerciales, del Banco Hipotecario y de las agropecuarias Cresud y BrasilAgro. Es también Presidente de la compañía Austral Gold, de la Fundación IRSA, y es cofundador de Endeavor Argentina.

Se trata de un empresario amigo del presidente Javier Milei, quien finalmente se quedó con el edificio Cerviño del INTA, rematado por el Gobierno para cambiar investigación y desarrollo por negocios inmobiliarios.

La venta del edificio es la punta del iceberg de lo que el gobierno de Javier Milei busca hacer, ya que, además del edificio Cerviño planea rematar casi 50 mil hectáreas del organismo científico destinadas a investigación y desarrollo.

El organismo científico posee 101.500 hectáreas destinadas a centros experimentales e investigación. El Poder Ejecutivo tiene como objetivo desprenderse de 47.500 hectáreas y despedir a trabajadores, técnicos y científicos.

¿La corrupción libertaria avanza también en la ciencia?

Pues bien, Milei busca vender la mitad de las tierras del organismo científico, con el argumento de que la mitad son “improductivas”. Claro que la definición implica el despido de más de 1.500 técnicos y especialistas del organismo. Un verdadero y mortal golpe al sistema científico cuya fundamentación es puramente financiera y no tiene en cuenta el impacto imperceptible que se hace para facilitar procesos de innovación a productores y empresas del agro, desde semillas, vacunas contra las plagas, prácticas para el agro y/o control de calidad de alimentos.

De hecho, el criterio para eliminar los predios del INTA es inmobiliario y no tienen en cuenta cuestiones claves como la transferencia tecnológica. Claro, ahora que salió a la luz que el comprador del edificio del organismo fue Eduardo Elsztain, y que se conoció el modus operando de corrupción del gobierno nacional, en el sistema científico ya sospechan del plan de Javier Milei.

No cabe menos que preguntarse si el sistema de retornos también forma parte del plan para rematar terrenos del INTA y de otros organismos de ciencia y tecnología como el INTI, además de los laboratorios como el Suizo Argentino.

Es que al ser Elsztain un amigo íntimo de Milei, la sospecha es manifiesta. Por ahora, sin embargo, el avance sobre el INTA y el INTI (así como el INA, el INV y el INASE) está en stand by por el freno en el Congreso de los decretos que apuntaban a su desmantelamiento.

Cabe preguntarse si, en este caso, también habrá habido un 3% para Karina Milei, como en el caso de los laboratorios.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?