La senadora nacional del PRO por la Ciudad de Buenos Aires, Guadalupe Tagliaferri, se refirió a la votación del jueves en la que el Senado rechazó los decretos del gobierno nacional que desmantelaban organismos como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), entre otros, y analizó la coyuntura política, las votaciones en el Senado y la crisis de representación de su propio espacio político.
En diálogo con Radio del Plata, Tagliaferri explicó su rechazo a los decretos de necesidad y urgencia del presidente Javier Milei, en particular aquellos que buscan modificar o desregular organismos públicos como el INTI o el INTA. Para la legisladora, estas instituciones cumplen un rol estratégico en el desarrollo nacional.
“El INTI calibra las balanzas de los puertos, garantiza la calidad de exportaciones y de la metalmecánica. Eliminarlo es hacer bolsa un posible proyecto de desarrollo industrial en Argentina. Eso nunca lo voy a acompañar”, aseguró.
Prioridad de sostener organismos estratégicos
La senadora también subrayó la necesidad de discutir prioridades presupuestarias y denunció la falta de información clara sobre la recaudación y el gasto. “Administrar es establecer prioridades. Para mí lo urgente es no hundir a las universidades públicas y acompañar la salud de alta complejidad. Eso es construir un país sostenible”, afirmó.
Respecto a la crisis interna del PRO y su rol frente a la avanzada libertaria, Tagliaferri fue tajante: “Yo sigo creyendo en los mismos valores de siempre: educación pública de calidad, industria nacional, Estado presente en infraestructura y cero corrupción. No me pongo el buzo violeta porque creo en una Argentina distinta”.
El INTI, clave para la actividad productiva
Sobre la situación política nacional, consideró que el gobierno de Milei enfrenta “serias dificultades” para sostener sus planes de equilibrio fiscal si no presenta un presupuesto concreto. Además, pidió que la Justicia avance en las investigaciones por denuncias de corrupción en organismos estatales y cuestionó la gestión de la seguridad en el reciente episodio de violencia en el fútbol argentino.
Finalmente, Tagliaferri dejó en claro que, aunque su espacio político atraviesa un momento de debilitamiento, ella mantendrá firme su postura: “La gente vota convicción y nitidez. Puede gustar más o menos, pero lo que no se negocia son los valores”.
Seguí leyendo:
Para Sturzenegger el INTA y el INTI “terminaron obstaculizando el desarrollo productivo nacional”