Periferia

24 de Agosto de 2025

El Sindicato de Trabajadores del INTA irá a la Justicia por los casi 300 despidos que anunció Caputo

El titular del gremio que representa a los trabajadores del INTA (APINTA), Mario Romero, aseguró que la resolución "revanchista" del Gobierno "es ilegal" porque estaba en vigencia una cautelar.

El representante de la Asociación de Trabajadores del INTA (APINTA), Mario Romero, aseguró que el gremio estudia ir, en la Justicia, contra la resolución tomada por el gobierno nacional que pasa a disponibilidad a 286 técnicos y profesioanles del organismo científico.

La Asociación del Personal del INTA (APINTA) denunció una “revancha política” del Gobierno Nacional tras la votación en el Senado que derogó el Decreto 462 que había dispuesto la disolución del organismo.

Despidos “ilegales” en el INTA

El titular de APINTA habló de la resolución publicada en el Boletín Oficial este jueves, apenas una hora después del resultado legislativo, cuando el Ministerio de Economía resolvió poner en disponibilidad a 286 trabajadores de planta permanente del INTA, lo que fue calificado “absolutamente ilegal”.

“En principio, lo ocurrido en el Senado Nacional nos pone muy contentos por los consensos logrados, por el número de senadores que votaron para voltear el decreto 462”, expresó el Secretario General de APINTA, Mario Romero.

No obstante, el dirigente lamentó la medida del Ejecutivo contra los trabajadores que se conoció de inmediato tras la votación parlamentaria: “Una hora después que pudiéramos festejar la derogación del decreto 462, el ministro de Economía Caputo había lanzado una resolución donde ponen a disponibilidad a 286 compañeros de planta permanente del INTA”.

Revanchismo del Gobierno

Ante la situación, el titular de APINTA interpretó la resolución como un castigo del oficialismo hacia los sectores que se opusieron al DNU.

Esta es la revancha de la política, la revancha de la política de Milei, del Gobierno Nacional, de ir contra los trabajadores y las trabajadoras que peleamos, que queremos otro modelo de país y que estamos defendiendo las instituciones públicas”, sostuvo Romero.

El dirigente gremial también denunció que la disposición del Ministerio de Economía contradice una orden judicial. “Hoy estamos trabajando para ir contra esta resolución de Caputo que es ilegal, que es absolutamente ilegal, porque teníamos una medida cautelar dictada por el Juzgado Nº 2 en lo Contencioso Administrativo de San Martín”, afirmó el titular del gremio.

Pese a la resolución oficial, APINTA informó que los trabajadores continúan cumpliendo funciones en sus puestos. “Nuestros abogados trabajando en eso. Igual los trabajadores hoy han ingresado a su puesto de trabajo y están desarrollando tareas normalmente”, cerró Romero.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?