Periferia

22 de Agosto de 2025

No docentes de la UNaB apuntaron contra Atauche por mentir sobre la cantidad de egresados de la universidad

Usando en datos de 2022, el legislador, durante la discusión en el Senado de la Ley de Financiamiento, aseguró que la casa de estudios superiores tiene "apenas 9 egresados". El gremio consideró "maliciosos" los datos, y aclaró que ya son 392 los títulos entregados.

El Sindicato de Trabajadores Nodocentes de la Universidad Nacional Guillermo Brown (SI.T.U.Na.B) salió a cruzar al senador nacional por Jujuy, Ezequiel Atauche, quien, durante la discusión en el Senado sobre la Ley de Financiamiento Universitario de ayer 21 de agosto, usó datos falsos y desactualizados de la universidad para argumentar en contra del proyecto que ya tenía media sanción de la Cámara de Diputados.

Los nodocentes de la UNaB le apuntaron al senador libertario Atauche por “desinformar” sobre la cantidad de egresados de la universidad, usando datos de 2022, el legislador, durante la discusión en el Senado de la Ley de Financiamiento, aseguró que la casa de estudios superiores tiene “apenas 9 egresados”. El gremio consideró “maliciosos” los datos, y aclaró que ya son 392 los títulos entregados.

Si bien Atauche votó en contra, la iniciativa parlamentaria que busca fijar por ley los gastos de funcionamiento y los salarios de docentes y nodocentes de las universidades, consiguió la aprobación del Senado, y ahora queda aguardar si el presidente, Javier Milei, avanzará, o no, con el veto.

Durante la exposición que el legislador de la cámara alta sostuvo, utilizó a la UNaB como ejemplo de por qué no había que otorgar más fondos a las universidades nacionales, y aseguró que desde su creación esta universidad “tiene 9 egresados y le cuesta a cada argentino 500 millones de pesos”.

Datos falsos para generar sospechas

Desde la propia UNaB salieron a contestar a los dichos del legislador, y desmintieron los datos utilizados, que son de 2022, cuando egresó la primera cohorte de estudiantes. La Universidad Nacional Guillermo Brown comenzó a dictar clases durante el segundo cuatrimestre del año 2019 y hoy, en 2025, los egresados ya llegan a 392.

En diálogo con las autoridades del gremio que representa a los trabajadores nodocentes, el Secretario General, Eduardo Broto se pronunció “ante los desacertados y maliciosos dichos de un senador nacional por La Libertad Avanza“, y consideró que “el único objetivo es denostar la educación pública utilizando la desinformación“.

En tanto el Secretario adjunto, Pablo González agregó que “esta institución, no sólo es un orgullo por el crecimiento sostenido que presenta en toda la región, sino porque el 70% de sus graduados constituyen la “primera generación de universitarios de sus familias“.

Los verdaderos números

Los datos oficiales de la UNaB
Durante el año 2022: se graduaron 41 alumnos
Durante el año 2023: se graduaron 146 alumnos
Durante el año 2024: se graduaron 138 alumnos
En lo que va de transcurrido del año 2025: se graduaron 72

Por último, recordaron que “la universidad tiene el presupuesto congelado desde el 2023, y que despues de la masiva marcha del 23/4 se ajusto sólo para gastos de funcionamiento. A la fecha nuestros salarios acumulan una pérdida del 40% aproximadamente” enfatizó Eduardo Broto.

Claro, ese es el reclamo que todas las universidades vienen llevando adelante desde la asunción de Javier Milei, y es lo que motivó la presentación por segunda vez en el Congreso de un proyecto que fije por ley el financiamiento para gastos de funcionamiento y salarios de las universidades nacionales.

Ahora queda ver que resolverá el Poder Ejecutivo y cómo responderá el Congreso en el caso que el proyecto sea vetado nuevamente por el Poder Ejecutivo.

Seguí leyendo:

La UNaB cruzó a un senador libertario por usar datos falsos sobre la cantidad de egresados de las universidades

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?