Periferia

21 de Agosto de 2025

Insólito: El Gobierno dice tener en marcha a través de INVAP el tercer satélite de ARSAT, pero la empresa encargada de construirlo desconoce el supuesto plan

El Poder Ejecutivo lanzó el rumor a través del Diario La Nación y aseguró que invertirá casi U$S 266 millones de dólares. Desde la empresa de alta tecnología rionegrina, INVAP, desconocen el plan.

En una nota publicada ayer, miércoles 19 de agosto, en el Diario La Nación, el gobierno lanzó el rumor de que invertirá casi U$S 266 millones de dólares en la construcción del emblemático satélite ARSAT SG1 (ARSAT 3) que se viene postergando desde el gobierno de Mauricio Macri a diferentes velocidades.

Lo increíble es que en INVAP, la empresa señalada para la construcción del tercer satélite de ARSAT (la única en el país y la región con capacidad tecnológica para desarrollarlo) niega que desde el gobierno nacional se hayan comunicado nunca para poner en marcha el plan.

“El Gobierno está haciendo un satélite y dice que será mejor que los de Cristina Kirchner”, es el título de la nota publicada el 19 de agosto por el Diario La Nación.

El proyecto tiene un presupuesto de casi US$266 millones, y en el artículo aseguran “que es parte de un engranaje más amplio que intenta girar la administración de Javier Milei a través del sector público”.

El instagram del autor de la nota en La Nación: https://www.instagram.com/pablofernandezblancook/?hl=es

En INVAP no se enteraron que el Gobierno puso en marcha el satélite ARSAT SG1

El artículo afirma que la decisión del gobierno “son hendijas por donde se filtra cierta concepción desarrollista en el gobierno libertario”, algo sorprendente, puesto que si algo caracteriza al gobierno de Javier Milei es que desfinancia sectores estratégicos al mimso momento que hace anuncios con bombos y platillos, como el inexistente “plan nuclear”.

“El Gobierno tomó en los últimos meses una decisión trascendente. Pese a las grandes restricciones presupuestarias que atraviesan casi todas las dependencias, dio la orden de reanudar el proyecto para fabricar un nuevo satélite hecho aquí que esté en órbita en tres años. El satélite se llama Arsat-SG1 y brindará Internet en zonas rurales”, dice la nota firmada por Pablo Fernández Blanco.

El artículo da por hecho que el proyecto está en marcha y que “costará US$265,8 millones, de los cuales US$243,8 millones provienen de un préstamo otorgado por la CAF, que ya puso una parte sustancial. El resto correrá por cuenta de la Argentina”, pero además dice que se hará a través de INVAP.

Nunca hubo contacto desde el Gobierno

Periferia se comunicó con INVAP para corroborar la noticia, y desde la empresa niegan contacto alguno del gobierno nacional y desconocen el mencionado proyecto.

“La Casa Rosada decidió reactivar el proyecto en mayo pasado, luego de un análisis técnico, económico y financiero. Desde ese momento, el Tesoro tuvo que pagar casi la totalidad de las facturas adeudadas con proveedores internacionales y se eliminó el riesgo de rescisión unilateral por falta de pago de 16 de los 18 contratos. Arsat trabaja ahora para lograr el reinicio de cada contrato”, dice el artículo, pero INVAP desconoce el proyecto.

Lo llamativo es justamente del columnista de Economía de La Nación sostiene como cierto que “como en los casos anteriores, la fabricación correrá por cuenta de Invap, una sociedad del Estado cuyas acciones pertenecen a la provincia de Río Negro”.

ARSAT SG1

El Arsat-SG1 es compatible con distintos lanzadores, entre ellos el Ariane VI (el sucesor del Ariane V), el Falcon 9 de SpaceX y el Glenn, lo que amplía las opciones para elegir proveedor, reduce costos y evita depender de un único vehículo espacial.

Pablo Fernández Blanco es Editor de Economía Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la UBA, pero ni en INVAP ni en ARSAT conocen que tenga trayectoria sobre el área de ciencia y técnica.

Por ahora, el proyecto parece estar más cerca de ser una fantasía inflada por la época electoral que algo con sustento en la realidad.

https://www.lanacion.com.ar/economia/el-gobierno-esta-haciendo-un-satelite-y-dice-que-sera-mejor-que-los-de-cristina-kirchner-nid19082025

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?