Periferia

1 de Julio de 2025

Uruguay será sede para el XII Congreso Iberoamericano de Indicadores de Ciencia y Tecnología

El 25 y 26 de noviembre de 2025 Uruguay albergará al XII Congreso Iberoamericano de Indicadores en Ciencia y Tecnología,

El 25 y 26 de noviembre de 2025 Uruguay albergará al XII Congreso Iberoamericano de Indicadores en Ciencia y Tecnología, organizado por la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT) bajo el lema: «Midiendo el aporte de la ciencia para un mundo sostenible».

Montevideo será la ciudad anfotriona en noviembre los 25 y 26 de noviembre de 2025 en el Edificio Mercosur, Dr. Luis Piera 1992.

Convocatoria

El congreso está convocando a investigadores y profesionales para presentar ponencias que aborden temas clave como el cambio climático, la transición energética, la reducción de desigualdades, ciencia abierta, inteligencia artificial, innovación verde, indicadores de género, vinculación institucional y producción científica, entre otros. Es una oportunidad para reflexionar sobre cómo los indicadores pueden informar políticas públicas orientadas a la sostenibilidad y el desarrollo social.

La recepción de resúmenes estará abierta hasta el 15 de julio de 2025, enviarlos por correo a ricyt@ricyt.org.

Cuándo y cómo presentar trabajos

Los resultados saldrán el 15 de septiembre, y los trabajos completos se deberán enviar antes del 1 de noviembre para su edición y difusión durante el congreso. Se evaluarán tanto artículos como propuestas de póster, con evaluación a cargo del Comité Académico.

Desde FOLEC- CLACSO destacan que “es una instancia ideal para compartir experiencias y generar debates sobre la formulación de políticas científicas basadas en evidencia”.

“La sustentabilidad global requiere indicadores sólidos, críticos y sensibles a los contextos locales”, plantean.

Para acceder a los ejes temáticos, requisitos formales y bases de participación, consultá el enlace oficial:
👉 Llamado a ponencias – XII Congreso RICYT 2025

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?