Periferia

16 de Junio de 2025

Neuquén busca promover la formación en ciencia y tecnología con una liga de robótica

La iniciativa del gobierno provincial busca "democratizar el acceso al conocimiento científico-tecnológico", fomentar la cultura maker y potenciar el pensamiento computacional en robótica educativa.

El gobierno de la provincia de Neuquén lanzó la Liga Robótica Neuquina, una iniciativa que busca democratizar el acceso al conocimiento científico-tecnológico, fomentar la cultura maker y potenciar el pensamiento computacional a través de competencias de robótica educativa que se desarrollarán en distintas regiones de la provincia.

Se trata de un programa de carácter formativo, abierto, gratuito e inclusivo, orientado a promover la robótica educativa. Podrán participar equipos de hasta cuatro integrantes en las categorías infantiles (de 7 a 12 años inclusive) y juvenil/adulto (desde los 13 años en adelante, sin límite de edad).

Las disciplinas propuestas son fútbol robótico (competencia con robots radiocontrolados en partidos breves por equipos), sumo robótico (modalidad autónoma o radiocontrolada, donde el objetivo es empujar al robot oponente fuera del dohyo) y carrera de seguidores de línea (robots autónomos que recorren un circuito guiado por sensores en el menor tiempo posible).

Neuquén apuesta a la divulgación de la ciencia

Incluye instancias preparatorias abiertas y no eliminatorias, diseñadas para propiciar el encuentro, el intercambio de experiencias y la formación colaborativa. La liga culminará con un Encuentro Provincial de Robótica que se llevará a cabo durante el mes de noviembre en la ciudad de Neuquén.

La propuesta es organizada por Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE) y la Subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización del Ministerio de Educación de la provincia y cuenta con la colaboración institucional de CIFET, BIT-COTESMA y la Escuela Prodigy.

Cada disciplina cuenta con un reglamento técnico específico y un proceso de homologación previo al evento.

Cómo participar en la liga de robótica

Los equipos interesados en participar podrán inscribirse hasta el hasta el 25 de junio completando el siguiente formulario https://forms.gle/Dr8LZvEEJPdZ6rVRA

. Quienes quieran realizar consultas podrán ingresar a www.anide.gob.ar o escribir a anide@neuquen.gov.ar.

El programa tiene el objetivo de fomentar vocaciones científicas y tecnológicas desde edades tempranas, federalizar el acceso a experiencias formativas en robótica en el territorio provincial y fortalecer las capacidades locales mediante la articulación entre escuelas, talleres municipales, clubes de ciencia, organizaciones sociales y actores institucionales.

La creación de estos espacios de formación y participación son fundamentales para que la provincia pueda en un futuro integrarse a eventos nacionales de robótica, tanto como participante como anfitrión. El fortalecimiento de las capacidades locales en este campo es clave para posicionar a Neuquén en el ecosistema tecnológico del país.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?