Periferia

16 de Mayo de 2025

“Por falta de apoyo del Gobierno” renunció la titular de la Fundación Argentina de Nanotecnología

La investigadora del CONICET, Vera Álvarez, envió un duro documento al Secretario de Ciencia y Tecnología Darío Genua. "Desde la asunción de las nuevas autoridades en 2023, la FAN ha dejado de recibir fondos estatales".

La titular de la Fundación Argentina de Nanotecnología, Vera Álvarez, presentó su renuncia al Secretario de Ciencia de la Nación, Darío Genua, con un documento en el que explicó que se debió a “la falta de apoyo del Gobierno”.

La investigadora del CONICET envió una carta breve en la que agradece el apoyo de sus colegas y reconoce la labor al frente de la FAN, pero manifiesta que desde la asunción de las nuevas autoridades nacionales en diciembre de 2023, la FAN ha dejado de recibir fondos estatales.

“Me es grato dirigirme a Usted, por medio de la presente, con motivo de poner a disposición mi renuncia al cargo de PRESIDENTA del Consejo de Administración de la FUNDACIÓN ARGENTINA DE NANOTECNOLOGÍA, a partir del próximo 30 de abril del 2025”, comienza el escrito dirigido al titular de la cartera científica de la Nación, Darío Genua.

Efecto del desmantelamiento a la ciencia

La renuncia de Álvarez se da en un contexto de asfixia de fondos a la ciencia, en el que el Gobierno decidió deliberadamente desmantelar el sistema científico. Genua, es uno de los funcionarios a cargo de ejecutar el plan libertario, con un saldo de gestión caracterizado por despidos, renuncias, cierre de programas de investigación y ningún plan de ciencia presentado en el año y medio de gobierno de Javier Milei.

La decisión que comunico en esta nota se basa en la imposibilidad de continuar desarrollando mis tareas, debido a la falta de apoyo por parte de las autoridades nacionales”, asegura Vera Álvarez, quien manifiesta que desde su creación en 2005 por iniciativa del Poder Ejecutivo, “la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) contó con lineamientos de trabajo y respaldo económico del Estado Nacional. Este acompañamiento constante permitió a la Fundación desplegar numerosas actividades orientadas a promover la inserción de la nanociencia y la nanotecnología en nuestro país”.

Sin embargo, desde la asunción de las nuevas autoridades nacionales en diciembre de 2023, la FAN ha dejado de recibir fondos estatales. Esta situación ha impactado gravemente el normal desarrollo de sus acciones y programas. Además, nos vimos obligados a implementar cambios profundos en las modalidades de contratación y dedicación del personal, con el único objetivo de sostener el funcionamiento institucional“, declaró Álvarez.

“Junto con el cese del apoyo financiero, desde fines de 2024 dejamos también de recibir lineamientos de trabajo y, posteriormente, no recibimos respuesta a nuestras múltiples comunicaciones y solicitudes. Esta falta de interlocución compromete seriamente la operatividad de la Fundación”, cierra el comunicado.

Vera Álvarez

Vera Álvarez es investigadora del CONICET y vicedirectora del Instituto de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA-CONICET-UNMdP). Fue designada presidenta de la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN). El nombramiento lo realizó el ministro Daniel Filmus, titular de la cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación en junio de 2022. Así, Álvarez se convirtió en la primer mujer en desempeñarlo en la historia de la Fundación.

Vera Álvarez, cuenta con una gran trayectoria en investigación y transferencia en el área de los nanomateriales, es vicedirectora del Instituto de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales (Intema/ Unmdp Conicet) y fue secretaria de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de Mar del Plata.

Premio Houssay

Álvarez fue distinguida con el Premio Houssay en el área de Ingenierías, Arquitectura e Informática por sus investigaciones en materiales compuestos de matriz polimérica y recibió el Premio Nacional L’Oréal-Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia”, entre otras distinciones.

En la Fundación Argentina de Nanotecnología trabajan para una nueva generación de emprendedores, empresarios e investigadores, que promueven la innovación en nanotecnología desde sus laboratorios de I+D.

¿Qué es la FAN?

Se trata de una fundación dedicada a promover el desarrollo de proyectos y emprendimientos con nanotecnología y a difundirlos en los distintos sectores de la sociedad argentina. El objetivo principal, según describen en su sitio web, es vincular a los distintos actores intervinientes y generar un ámbito propicio para el desarrollo de estas tecnologías en nuestro país.

En la sede cuentan con los espacios, el equipamiento y los profesionales necesarios para la instalación de desarrollos nano de alto nivel. Se ofrece una serie de programas e iniciativas orientadas a emprendedores, investigadores y estudiantes interesados en la temática.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?