Periferia

19 de Abril de 2025

Por el ajuste a la ciencia, YPF frenó el desarrollo de tecnología clave para gasoductos en Vaca Muerta

Y-TEC, la empresa que YPF tiene junto al CONICET, avanzaba en el diseño de dispositivos para inspeccionar gasoductos que ahora deben alquilarse a Alemania o Estados Unidos. Impacto en pymes de la provincia.

El desfinanciamiento en el sector hizo caer el desarrollo de un dispositivo clave para los gasoductos que la petrolera tiene en la cuenca neuquina. El impacto en pymes de la provincia.

Y-TEC, la empresa de tecnología que YPF tiene junto al CONICET, abandonó el desarrollo de un dispositivo para la inspección de gasoductos como consecuencia de la poda presupuestaria en la Secretaría de Ciencia y Tecnología, organismo que controla el 49% de la compañía, junto con la petrolera estatal.

Tecnología para inspección de gasoductos

Los científicos de Y-TEC habían logrado avances significativos en el diseño de los PIG (pipeline inspection gauge) que, tienen que ser alquilados a Alemania o Estados Unidos -, a onerosos costos en dólares- cada vez que es necesario monitorear los ductos con los cuales se transporta el gas desde la Cuenca Neuquina al resto del país.

La desactivación del programa de desarrollo PIG –que se ejecutaba junto a INVAP, otra víctima del ajuste- fue confirmada esta semana por el recientemente renunciado titular del Y-TEC, Eduardo Dvorkin, durante una reunión de la comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados.

La comisión resultó desairada –tal como vienen haciéndolo los funcionarios del Ejecutivo- de una invitación formulada a Darío Genua, secretario de Ciencia y Tecnología de la Nación, para que informe los alcances del impacto de la motosierra en el sector.

Cámara de Diputados de la Nación.

Dvorkin señaló que el desfinanciamiento no sólo perjudica a científicos y tecnólogos, sino que, además, impacta en el corazón del sistema educativo, el sanitario y el entramado pyme del país, uno de los principales generadores de mano de obra privada.

El científico puso como ejemplo el desarrollo de PIG para ilustrar el perjuicio ocasionado a pymes de Neuquén que se involucrarían en un mecanismo imprescindible para la industria hidrocarburifera.

Paradójicamente, Javier Milei instaba a promover el desarrollo estratégico de las pymes argentinas a través de $Libra, que luego terminó en un escándalo de consecuencias impredecibles.

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?