Periferia

3 de Abril de 2025

A contramano de Nación, el gobierno bonaerense anunció subsidios para la actividad científica

En medio de un ajuste sin precedentes a nivel nacional para la investigación en ciencia y tecnología, la provincia financiará la elaboración de publicaciones, la organización y la asistencia a congresos.

A contramano del clima que se vive a nivel nacional por el ajuste brutal a la ciencia y la tecnología, la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires abrió tres convocatorias a subsidios que demandarán una inversión total de 20 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer la actividad científico tecnológica en territorio bonaerense.

Se trata de las convocatorias destinadas a la elaboración de Publicaciones de Divulgación, a la Asistencia y a la Organización de Reuniones Científicas y Tecnológicas. En los tres casos las postulaciones estarán abiertas del 1ro al 30 de abril de 2025 inclusive.

A nivel nacional, el gobierno de Javier Milei está implementando un ajuste sin precedentes sobre el sistema científico y académico, con caída del 30% de los salarios de investigadores e investigadoras, cancelación de programas y fondos para la investigación científica, congelamiento de becas para becarios del CONICET y Agencia I+D+i, paralización de los programas de infraestructura científica “Equipar Ciencia” y “Construir Ciencia”, parálisis de fondos para las universidades, incumplimiento de la Ley de Financiamiento del sistema de ciencia que fijaba el otorgamiento escalonado de fondos para el sector científico para llegar hasta el 1% del PBI en 2032, y caída histórica del financiamiento a la ciencia en relación con el PBI.

Convocatoria

La provincia busca diferenciarse de ese contexto nacional. En el caso de la convocatoria para Publicaciones de Divulgación Científica y Tecnológica, se destinarán $5.000.000 para financiar total o parcialmente publicaciones inéditas priorizando aquellas propuestas enfocadas en las problemáticas productivas e impacto en políticas públicas del territorio bonaerense.

El monto máximo a otorgar por proyecto será de $600.000 y se podrá utilizar para la elaboración, edición y diagramación de publicaciones; la impresión de libros, catálogos o revistas; y la edición de contenidos reproducibles en formato digital.

En lo referente a la Convocatoria para Organización de Reuniones Científicas y Tecnológicas, la CIC invertirá $9.000.000 para la realización de congresos, reuniones y otros eventos que revistan carácter público y que sean propios de especialidades académicas, a realizarse en la provincia de Buenos Aires entre el 1ro de octubre de 2025 y el 30 de septiembre de 2026.

Subsidios

Por su parte, en la Convocatoria a Asistencia a Reuniones Científicas y Tecnológicas el organismo planea solventar parcialmente la inscripción y el viaje de investigadores e investigadoras, personal profesional de apoyo, becarios y becarias a congresos, encuentros o eventos académicos de ciencia y tecnología. El monto a financiar por cada propuesta será de hasta $300.000.

Esta inversión se suma a la que el organismo provincial viene realizando en todo el sistema científico tecnológico bonaerense, que en 2024 implicó: un aumento del 11% en el ingreso de personal científico y administrativo con respecto al año anterior; un incremento del 60% en adjudicaciones para investigadoras, investigadores, personal técnico y profesional; una inversión de 350 millones de pesos en subsidios de funcionamiento para institutos y centros de Investigación y Desarrollo, y de 180 millones de pesos en subsidios para proyectos de investigación y otras actividades científicas.

Para más información sobre las tres convocatorias en curso, ingresar en los siguientes enlaces:

¡Sumate a la Comunidad de Periferia!

Periferia Ciencia se sostiene fundamentalmente gracias a una comunidad de lectores que todos los meses, de acuerdo a sus posibilidades, hacen su aporte. ¿Querés que exista un medio como Periferia?